La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) dio el ‘visto bueno’ a la vacuna Abdala para su uso de emergencia contra el coronavirus, así Abdala se convierte en la décima vacuna aprobada en México junto con otras como, Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, CanSino, Sputnik- V, Sinovac, Covaxin, Janssen, Moderna y Sinopharm.
COFEPRIS declaró a través de un comunicado que la aprobación de esta nueva vacuna es parte la Estrategia Nacional de Regulación Sanitaria, que permitirá dar acceso a vacunación al mayor número de personas en México.
Abdala cuenta con una eficacia del 92.28% contra el covid-19, de acuerdo a científicos cubanos, y fuera de Cuba, esta vacuna ha sido aprobada en Nicaragua, Vietnam y Venezuela, este último que mantiene grandes lazos con la isla firmó un contrato de pedido de 12 millones de unidades de dicha vacuna.
México también está trabajando en una vacuna de nombre ‘Patria’ desarrollada por la empresa mexicana Avimex y esta vacuna servirá como refuerzo y no como una vacuna de esquema completo.
Actualmente se encuentra en la Fase II de su estudio clínico y se está en busca de voluntarios para el estudio, se espera tener los resultados del ensayo para finales de mayo del próximo año 2022.
En cuanto a beneficios que traería al país, se afirmó que, en caso de tener éxito con la vacuna, se tendrán ahorros de hasta el 855% con respecto la compra de una vacuna extranjera, además de poder exportarse con el beneficio de ser una vacuna muy barata comparada con las demás vacunas.