12.2 C
Monterrey
spot_img
InicioEstilo de VidaUn día para engrandecer la riqueza cultural

Un día para engrandecer la riqueza cultural

- Publicidad -

Desde años atrás se acostumbraba a celebrar el ‘Día de la Raza’ cada 12 de octubre, para conmemorar la llegada de Cristóbal Colón a América; sin embargo, esto cambió en el año 2010, cuando la efeméride se modificó para llamarse “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.

Sin embargo, el cambio de paradigma dentro de la celebración plantea dejar atrás la conquista de América y engrandecer la gran variedad de culturas que aportan a la construcción de la sociedad.

También se dejó de lado la palabra ‘raza’  pues se considera “que la división de la humanidad en razas carece de validez científica y  que su utilización sólo favorece reivindicaciones racistas”.

Este 12 de octubre, la Asamblea General de las Naciones Unidas busca profundizar en los grandes valores de la diversidad cultural. Con esta intención, su objetivo es concientizar sobre lo importante que es el diálogo intercultural, la inclusión y, por supuesto, la diversidad.

Según la ONU, los mayores conflictos mundiales tienen un gran impacto y dimensión cultural. Por esta razón, es de carácter urgente lograr la estabilidad, la paz y el desarrollo en las culturas.

La polémica en este día

La celebración de este día ha sido motivo de polémicas y diversos puntos de vista, en torno a la conquista de América por parte de las potencias europeas, sometiendo a los pueblos precolombinos y afectando las culturas nativas americanas.

Estas distintas posturas propiciaron que en algunos países se modificara la denominación de este día conocido inicialmente y de manera generalizada como Día de la Raza por otras denominaciones que aluden al intercambio cultural, la hispanidad y la resistencia indígena.

Inclusive, este día no es considerado festivo por parte de algunas naciones como Panamá y Perú.

Por otra parte, algunos descubrimientos e investigaciones señalan que Colón no fue el primer europeo en llegar a América, encontrando registros de la llegada por parte de vikingos 500 años antes del viaje de Cristóbal Colón, así como evidencias de la llegada de portugueses en el año 1424.

- Publicidad -spot_img

Síguenos en nuestras redes:

10,162FansMe gusta
17,415SeguidoresSeguir
1,039SeguidoresSeguir

No te Pierdas:

- Publicidad -spot_img

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí