Pese a que los casos nuevos por covid-19 continúan a la baja y hoy se reportaron 3 mil 069 nuevos contagios; las hospitalizaciones van en incremento desde el primero de enero que existían 211 a la fecha con 338, informó hoy la Secretaría de Salud de Nuevo León.
De acuerdo con cifras presentadas hoy por la dependencia estatal, el 7 de enero había 299 pacientes hospitalizados y hasta el reporte de ayer 310, sin embargo hoy aumentaron a 388 casos, lo que representa un incremento del 23%.
La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín detalló que en las últimas 24 horas, los pacientes con ventilación mecánica también aumentaron de 44 a 59 casos; con lo que la ocupación general de camas destinadas a Covid llegó al 16 por ciento.
En Nuevo León, dijo existen actualmente 25 mil 404 casos activos y cuatro nuevas defunciones, que mantienen a 48 municipios con alto índice de contagio, por lo que el estado esta en ‘rojo’ por casos activos, aunque se encuentra en semáforo ‘verde’ para las autoridades federales.
Además, informó que existen en la entidad al día de hoy siete casos de niños hospitalizados de los cuales cuatro son menores de 10 años; aunque dijo no presentan síntomas graves como neumonía por lo que advirtió que los menores deben vacunarse y ser aislados al menor síntoma pues la variante Omicron parece ha permeado mayormente en esta población.
‘Todavía no hemos llegado al pico máximo’, consideró Marroquín, ‘creemos que viene un incremento acelerado’, advirtió en rueda de prensa en Palacio de Gobierno.
Recomendó que al menor síntoma como ‘tos de foca’, acudir a realizarse la prueba para descartar coronavirus mediante prueba de PCR, aunque señaló que no se están presentando síntomas graves, si hay mayor índice de casos en menores.
Piden vacunación de menores; ofrecen plataforma
Ante el incremento de contagio de covid- derivado de la variante Omicron, el Gobierno del estado anunció la plataforma para el registro de menores de entre 15 a 17 años, vacunados, en Nuevo León, con el fin de tener una geolocalización.
Y anunció además la Secretaría de Salud la continuación de la vacunación para segundas dosis de menores en distintos módulos en la zona metropolitana; debido a que se pretende incrementar el grupo de vacunados y con ello reducir los riesgos en este sector vulnerable de la población.
CONOCE LOS PUNTOS
