El Servicio Meteorológico Nacional anunció que una Tormenta Tropical denominada como “Lidia” se desplaza sobre la tierra y podría impactar en la costa de Jalisco.
De acuerdo con la información del SMN se prevé la formación de una zona de baja presión frente a las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Incrementa a 60% su probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.
El ciclón Lidia sería el siguiente de la temporada de acuerdo con la información oficial y de avanzar, alcanzaría la categoría de huracán.
En el reporte matutino, se anunció que era difícil pronosticar su aparición como tal, porque diversos factores climáticos podrían intervenir.
De acuerdo con la SMN, la amplia circulación ocasiona potencial de tormentas muy fuertes con puntuales intensas en Baja California, Baja California Sur y Sonora, así como tormentas fuertes con puntuales muy fuertes en Chiahuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
En el último reporte de la Conagua, ésta reportó que en las próximas horas se pronosticas lluvias muy fuertes en Jalisco.
Al momento no se conoce cuándo el huracán Lidia podría impactar en Jalisco, por lo que te recomendamos estar al pendiente de las redes sociales oficiales de la CONAGUA.
⛈️ Para las próximas horas de pronostican #Lluvias puntuales intensas en #Chiapas y #Tabasco, y muy fuertes en #Jalisco, #Colima, #Michoacán, #Guerrero, #Oaxaca y #Veracruz.
Consulta el #Pronóstico a 96 horas en el link ⬇️https://t.co/9TaD34fWfC pic.twitter.com/jN2HnsnqRO
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 1, 2023
Por: Melissa Sheherezade Morales Moya
Foto: Protección Civil
Créditos: informador.mx