Los dos involucrados en los supuestos casos de extorsión a dueños de casinos que fueron señalados por Samuel García en días pasados, señalaron que no están vinculados a dichas acciones.
Ramón Ernesto Rodríguez y Hernán Alejandro Rodríguez Escalera, acusados de pedir «moches» a casinos en el estado, por parte del Gobernador del Estado desmintieron dicha versión.
A través de comunicados, Ramón Ernesto y Hernán señalaron que están a disposición de las autoridades para que se aclare su situación.
«Su servidor, Ramón Ernesto Rodríguez Briones, aclaro que soy ajeno a los hechos que se mencionan en las notas periodísticas publicadas hoy en algunos medios de comunicación, donde se involucra a mi persona.
«Desde hace tres años formo parte de la Administración Municipal de García, desempeñándome en la oficina de la Secretaría Ejecutiva. Estoy a disposición de lo que las autoridades indiquen, deslindándome una vez más de los hechos mencionados en las publicaciones periodísticas», señaló el señalado.
Mientras que Hernán refirió que no forma parte de ninguna acción que dañe el erario publico.
«Quiero expresar que los recursos que genero son producto de mi trabajo, son de procedencia lícita y no de la corrupción que indebidamente se me atribuye, deslindándome en todo momento de las acusaciones, pues mi parentesco con el anterior Gobernador se está usando de manera indebida», indicó el señalado.
Ayer, en su conferencia dominical, Samuel García destapó un presunto acto de corrupción de parte de un supuesto yerno del ex mandatario Jaime Rodríguez.
“Ayer me busca un empresario casinero para decirme que anda un pelado corriente a mi nombre pidiendo moches a los casinos y se llama Ramón Rodríguez… yerno del Bronco, anda usurpando que ahora es el nuevo que va a cobrar los 2 millones por casino que siempre había cobrado el Bronco».
Tras lo anterior García Sepúlveda se mostró molesto y subrayó que su gobierno se destacará por ser un ente incorruptible.
“Les prometimos que iba a llegar un gobierno incorruptible… piden moches, se acabó, imagínense esta política ilegal de que a cada casino les pedían dos millones al mes para poder dejar fumar, son 30 casinos, los cobraba Rodríguez, cambia la administración y sigue yendo a las instalaciones a cobrar”, declaró.