La obra es el material con la que el representativo de la Universidad Regiomontana (U-ERRE) participará esta noche en el Centro de las Artes, dentro del Festival Internacional Santa Lucía.
La historia trata de dos personajes principales Toño y Chiquilín, quienes trabajan como payasos callejeros y tratan a toda costa de salir adelante, a pesar de que las personas con las que viven, lejos de ayudarles, representan más problemas.
‘La obra es de la autoría del regiomontano Luis Guerrero, de hecho, uno de los requisitos para al festival era hacer un homenaje a dramaturgos regios y yo ya conocía el trabajo de Luis de hecho he trabajado con él’, explicó la directora de la puesta, Yudith González.
El grupo que participa representando a la U-ERRE está conformado por ocho actores estudiantiles, 7 de ellos de licenciatura y una de preparatoria.
Adentrar a más personas al mundo del teatro se logra solo al ver que el trabajo de sus compañeros se expone, no una, sino varias veces por lo que el departamento de Difusión Cultural de la U-ERRE está pugnando por tener más presentaciones.
‘El trabajo que están haciendo las universidades en esta meteria es muy importantes y eso hace que más personas se acerquen,m que les llame la atención esta actividad’, dijo Gonález.

Un reto
Yudith González tiene experiencia como actriz, pero nunca había dirigido y menos a un grupo de estudiantes, por lo que llegar a la U-ERRE a tomar las riendas de esta disciplina le trajo varias sorpresas.
‘Este es mi estreno como directora, entré a la U-ERRE, al representativo de teatro y estaba preparada, me sentía lista, pero no sabía que iba a ser en algo así tan grande, pensé que iba a ser así como pues ahí mismo en la facultad presentarnos en un auditorio más chico.
‘Aunque no es una competencia, sí siento la presión de que hay directores con más experiencia y van a ver el trabajo y eso si me pone muy nerviosa’, confesó la directora.
Trabajar con estudiantes, que en su mayoría, este significa su primer contacto con el teatro, implica prepararlos para un debut importante como es el de esta noche, ya que hay que mentalizarlos a trabajar e un espacio mucho mayor al de los ensayos y va desde modular la voz hasta el juego de los nervios.

Pero todo se ha sorteado con profesionalismo y el grupo se reporta listo para salir a escena esta noche, la entrada es libre, el lugar es el Teatro del Centro de las Artes dentro del Parque Fundidora y la cita es en punto de las ocho de la noche.
En este encuentro de Teatro Estudiantil también participaron los representativos de las de la UANL, la UDEM y el TEC de Monterrey.