Cerca de 600 soldados, y más de 30 de ellos heridos de gravedad, han abandonado la planta de Mariúpol que por más de dos meses ha sido refugio de centenares de militares.
El Ministerio de Defensa de Rusia, anunció este lunes por medio de un breve comunicado el pacto con Ucrania para habilitar un corredor humanitario definitivo en la planta de Azovstal y evacuar a los soldados heridos que permanecían atrincherados en la siderúrgica de Mariúpol.
Dicho corredor, fue habilitado para trasladar a los soldados en autobuses rusos a la ciudad de Novoazovsk, misma que es controlada por el ejército de Vladimir Putin.
‘El 16 de mayo como resultado de negociaciones con los representantes de los militares ucranianos bloqueados en el territorio de la planta metalúrgica de Azovstal se llegó a un acuerdo para la evacuación de heridos’, se lee en el documento.
Primeros terroristas heridos del regimiento de Azov, que fueron sacados de la planta de Azovstal.Q maldad la de los rusos curando a esta gentuza! pic.twitter.com/8vYa0eSGds
— Gustavo Sanchez (gux) (@MumaryGustavo) May 16, 2022
Según el último informe de las autoridades ucranianas, en la planta aún permanecían al menos mil soldados de los cuales, aproximadamente 600 de ellos se encontrarían heridos.
Desde finales del mes de abril, las mujeres, niños y ancianos que se refugiaban en Azovstal fueron evacuados gracias a una operación en conjunto de las Naciones Unidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Por su parte, la viceprimera ministra para la Reintegración de los Territorios Temporalmente Ocupados de Ucrania, Iryna Vereschuk, señaló que de los cerca de 600 soldados heridos, al menos 38 de ellos se encuentran heridos de gravedad.
Además, en días anteriores Vereschuk propuso a Rusia dejar salir a los soldados heridos a cambio de entregar soldados rusos capturados por la defensa ucraniana, pero este pacto no fue concretado.