El Presidente del TSJ, José Arturo Salinas Garza mencionó que N.L. está listo para aplicar la justicia laboral junto a Gobierno del Estado, a quien recalcó su apoyo por la nueva Constitución.
Durante este inicio de semana, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Judicatura de Nuevo León, José Arturo Salinas Garza, rindió su primer informe de actividades un año después de tomar el cargo.
En el evento en donde se hicieron presentes diversas autoridades locales, entre ellas el gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda, y la presidenta del Congreso Local, Ivonne Álvarez García, se resaltó el tema de la impartición de la justicia laboral.
Salinas Garza, mencionó que en conjunto con el Poder Ejecutivo, el Gobierno Federal dio luz verde al proyecto que reforma la justicia laboral en Nuevo León y se logró obtener un subsidio de 100 mi millones de pesos para implementar los Centros de Conciliación laboral y los Juzgados laborales.
Anunció que teniendo como objetivo la accesibilidad de la justicia y la coordinación con los Centros de Conciliación, el Gobierno del Estado entregó un predio de 9 mil metros cuadrados ubicado dentro del complejo denominado ‘Ciudad Laboral’ para la construcción de la sede definitiva de los Juzgados Laborales.

Por su parte, el Gobernador del Estado mencionó que la nueva Constitución, la Reforma Laboral y otras estrategias innovadoras en el plano judicial son prueba del trabajo en coordinación de ambos poderes, y celebró la iniciativa de Salinas Garza de modernizar la infraestructura de impartición de justicia.
‘Con todas estas instituciones seríamos los primeros en el país, que así como fuimos los primeros en la materia acusatoria penal y los primeros en el tribunal virtual, porque no ser un tribunal con estas nuevas tareas, estos nuevos derechos’, mencionó García Sepúlveda.
El Presidente del TSJ, reiteró su apoyo a la creación de la nueva Constitución, y resaltó además la urgencia de implementar de manera adecuada la justicia con ayuda de las estrategias digitales.
‘En la elaboración de la nueva Carta Magna, la nueva Constitución en la cual participamos como integrantes del Grupo de Acompañamiento, en este grupo multidisciplinario planteamos la imperante necesidad de establecer la justicia digital como un mecanismo para mejorar la impartición de justicia en todos los órganos jurisdiccionales’.
