Luego de que dieran a conocer la prohibición de césped natural decorativo, el Estado informó que ahorraría agua y sería en una transición de dos años.
El secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Alfonso Martínez, aseguró que el plan de eliminar el pasto natural decorativo no se aplicará en automático, sino que tendrá un proceso de dos años para hacer la reconversión.
Tras la polémica que se desató por la prohibición de este artefacto de decoración en instalaciones públicas y privadas, Martínez defendió leste cambio y señaló que actualmente existen 2 mil 274 hectáreas con este tipo de vegetación que se identificó como césped exótico ornamental.
Reiteró que la intención es que los espacios con zacate exótico sean reconvertidos con especies nativas sean o puedan adaptarse a una de las regiones, tal y que no se rieguen para también ahorrar agua.
Aunado al tema del agua, el Secretario del Medio Ambiente comentó que este césped consume hasta 91 millones de litros de agua, la mayoría proveniente de pozos, mismos que intentan abastecer a la ciudadanía en la sequía.
Esta norma fue redactada en conjunto con organizaciones especialistas y se encuentra en consulta por dos semanas para que el público pueda proponer cambios; se encuentra como norma de Arbolado Urbano y se puede descargar en el sitio www.nl.gob.mx.