Reconoce premio ‘Mujer que Inspira 2023’ a regiomontanas por sus cualidades en diferentes campos de la comunidad contra la violencia de género y la desigualdad social.
El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, otorgó el reconocimiento ‘Mujer que Inspira 2023′ a figuras que se destacan en actividades empresariales, científicas, artísticas y culturales.
‘Los logros que ustedes han manifestado hasta hoy nunca serán suficientes si no van acompañados de una fuerte respuesta no solamente del Gobierno, sino de toda nuestra sociedad. Gracias por inspirar no solamente a este Gobierno, sino a toda su ciudad y es por eso que su ciudad se los reconoce y les dice, por favor, continuén inspirandonos en grande’, mencionó Colosio.
En la categoría juvenil, las galardonadas fueron:
Andrea Anahí Rangel García, economista y fundadora de ‘María Josefina Red de Emprendedoras’ que promueve el emprendimiento económico de las mujeres en situación vulnerable y por ser la primer mexicana en integrarse a la plataforma ‘Yunus & Yuth’, avalada por el Premio Nobel de la Paz de 2006, Muhamad Yunus y que apoya la aceleración para emprendedores sociales.
Devany Sofía Salazar Gaytán, quien a través de la oratoria promueve y defiende los derechos femeninos y fundadora de la asociación Happy Queer, que lucha por los derechos de la diversidad sexual.
Giovanna Alexandra Villalobos Díaz quien tomó el feminicidio como su bandera y dio exposición sobre los crímenes contra mujeres con testimonios y estadísticas reales, fue invitada a la Asamblea de la Juventud en Washington en 2019 para difundir la problemática antes representantes de más de cien países.
Y en la categoría de mujeres de 29 años en adelante las premiadas fueron:
Ana Delia Pérez de León, madre de familia que desde hace más de 10 años busca a su hijo desaparecido, hecho que la llevó a sumar esfuerzos junto con el colectivo Renacer para crear políticas públicas en materia de desaparición de personas.
Irma Alma Ochoa Treviño, quien cuenta con 25 años de experiencia en temas de equidad de género y fundó la asociación civil Arthemisas que promueve la igualdad, de igual forma parte del Comité Directivo del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio.
María del Rosario Pacheco Leal se ha dedicado durante 18 años al cuidado y protección de mujeres maltratadas y promovió la unidad de atención ´Puerta Violeta´ de la asociación Alternativas Pacíficias, que brinda espacio y refugio a mujeres que sufren violencia.
‘Hoy reconocemos la lucha de las mujeres que nos inspiran, que con su trabajo diario han colaborado y contribuido de manera importante en erradicar la violencia contra las mujeres, las niñas y las adolescentes’, dijo Deisy Hernández, Directora del Instituto de las Mujeres Regias.
La ceremonia se llevó a cabo en la Sesión Solemne de Cabildo que se celebró en el Casino Monterrey, donde estuvo presente la maestra Marilú García de Colosio, Presidenta del DIF municipal y el Cabildo en pleno.