Por su labor como poeta y en el Día Mundial de la Poesía, Jeannette Clariond recibió la distinción de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras.
Fue Guillaume Pierre, Cónsul General de Francia en Monterrey, quien reconoció las semillas y los grandes frutos cosechados por la escritora, otorgándole el reconocimiento.
‘En Francia decimos que para tener éxito en la vida se debe tener un hijo, escribir un libro y plantar un árbol’, le dijo, ‘Hijos tienes, nietos, muchos. Libros, has escrito una quincena.
‘Y el árbol plantado de tu casa editorial (Vaso Roto) sigue creciendo, sus hojas son innumerables. Eres, Jeannette, una encarnación del genio mexicano que sabe echar mano de muchas raíces para ocupar su lugar en el mundo’.
Instituida en 1957 y otorgada por el Ministerio de Cultura de Francia, la Orden de las Artes y las Letras reconoce a quienes han destacado por su labor artística o literaria, o por su contribución a la influencia de las artes y las letras en Francia y en el mundo.
Al recibir la condecoración, la escritora agradeció el trabajo de los poetas franceses y a todas las personas que la han apoyado.
‘Quiero recibir algo que también es de ustedes y que ustedes son de esto, expresó la también integrante de la Academia Norteamericana de la Lengua Española.
‘Deseo refrendar mi idea de que cada una y cada uno de los que hoy están aquí, tan cerca de mi alma y de mi hálito, son parte de mi vida y de mi creación. Por ustedes, con sus ojos, he aprendido a cobijar lo que nombra el fuego’.
Jeannette es autora de ‘Mujer dando la espalda’, ‘Desierta memoria’, ‘Todo antes de la noche’, ‘Los momentos del agua’ y ‘Cuaderno de Chihuahua’, entre otros.
La sampetrina es también reconocida por ser la principal traductora al español de la poeta canadiense Anne Carson, a quien dedicó su último libro: ‘Las lágrimas de las cosas’.