El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y la titular del Comité Olímpico Mexicano, Marijose Alcalá anunciaron la postulación para ser sede olímpica de nueva cuenta.
Tras plantearle la propuesta al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de volver a ser sede olímpica, Marcelo Ebrard anunció la postulación.
El funcionario informó que el 30 de noviembre se dará a conocer al Comité Promotor de México y definir qué ciudad será la sede y destacó que no se requiere gran inversión porque el COI otorga un porcentaje para la celebración de los Juegos; además, añadió, se tendrá 15 años para preparar todo.
‘En el COI toman nota y están complacidos del interés de México y el respaldo del Gobierno de México a esta iniciativa y por lo tanto pone a disposición el enlace con la Directora de los Juegos Olímpicos a Futuro y con esto el COM ha iniciado una serie de pasos siguiendo las normas del COI. México va a participar y la meta es traer los Juegos en 2036 o 2040’, anunció Ebrard.

‘Desde el 7 de julio México está considerado para competir por unos Juegos Olímpicos. El camino no es fácil, pero México siempre ha demostrado su capacidad. Hay algo importante que decir, los Juego Olímpicos han cambiado y países y ciudades pueden competir sin endeudarse’, expuso Alcalá.
México fue sede olímpica en 1968 y para pagar esos juegos se creo la tenencia vehicular, un impuesto que se quedó por lo largo de los años, sin embargo, algo que resaltan las autoridades actuales es que la nueva modalidad del COI es no endeudar a la sede en turno.