El diputado Gaona propuso hacerle ajustes a la ley, pues muchos recién egresados no consiguen trabajo por no contar con una amplia trayectoria profesional.
El coordinador del Grupo Legislativo Movimiento Ciudadano (GLMC) del Nuevo León, Eduardo Gaona, propuso modificar la Ley de Profesiones estatal para que los servicios sociales cuenten como experiencia laboral.
De acuerdo con lo expuesto por el diputado local, como muchos jóvenes recién egresados no cuentan con experiencia laboral en su área de trabajo, batallan en conseguir una vacante o consiguen una en el sector informal; el 79 por ciento tiene problemas con hallar empleo en México y el 63.8 por ciento viene consiguiéndolo de la informalidad.
‘Vemos como los recién egresados que buscan insertarse en el ámbito profesional son rechazados por la falta de experiencia, lo que ocasiona que muchas veces se ubiquen en la base de la pirámide laboral, en oficios o trabajos informales’, detalló el legislador emecista.
Además señaló que, muchas de las prácticas profesionales que son promovidas por las mismas empresas, ‘rayan en la discriminación y la exclusión’, pues el principal requisito es contar con una amplia experiencia laboral que muchas veces es imposibilitada por el tiempo que les consume el estudio.
Debido a que las prácticas integran un nuevo conocimiento y habilidades al involucrarse en un campo específico de conocimiento, desarrollan habilidades sociales y realizan trabajo de campo, el diputado Gaona considera necesario que se consideren como experiencia laboral.