Durante su participación en la Conferencia del Agua de la ONU resaltó que el año pasado se invirtieron 25 mil millones en temas hídricos
El gobernador de Nuevo León Samuel García compartió los proyectos estratégicos que realiza su administración en materia hídrica, durante un panel de la Conferencia del Agua, organizado por la ONU, y resaltó que su gobierno invirtió el año pasado 25 mil millones de pesos en estas acciones.
‘Tan solo el año pasado se invirtieron 25 mil millones de pesos en el tema del agua’, compartió.
El mandatario destacó la construcción de la Presa Libertad, cuya cortina será la más grande de América Latina; y la exploración del proyecto de desalinización.
También dio a conocer la innovación del sistema de Agua y Drenaje de Monterrey y el derecho al agua que tienen todos los habitantes del estado el cual resalta la nueva Constitución, así como el inicio del Proyecto de Modernización y Tecnificación de tomas de riego del Chapotal.
Posterior a su participación en este evento, García se reunió con directivos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para buscar oportunidades de colaboración.
El gobernador hizo hincapié en las aportaciones de la entidad en la semana del agua y el reconocimiento que recibió Agua y Drenaje de Monterrey de parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
‘Nuevo León tiene mucho que aportar en esta semana del agua, estuvimos hoy en la Asamblea General escuchando diálogos de muchos países sobre esta crisis y el estrés hídrico’, sostuvo.
Indicó que la paraestatal tuvo un reconocimiento por cómo ha logrado modular con reductores el sistema y reducir la presión un 15 por ciento.
El mandatario estatal también tiene programada una participación en el Waves of Change: Talking the Untalkable 2023.