Alcaldes se unieron con diputados para proponer diversas iniciativas para beneficiar a zonas rurales y demás ciudades.
Pacto por Nuevo León, conformado por alcaldes del Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Morena e independientes, presentó iniciativas en el Congreso del Estado en busca de obtener más recursos.
Dos, de las tres iniciativas presentadas, modifican a la Ley Hacendaria, con el fin de crear un Fondo Metropolitano del dos por ciento de las participaciones estatales, además, buscan distribuir de mejor manera el 10 por ciento de participaciones federales de más que aprobó el Congreso que recibieran, esto para beneficiar a municipios rurales.
Otra de las modificaciones fue al Código Civil, para que poder tener más tiempo de acción ante las presiones que puedan recibir las administraciones al ser embargadas sus cuentas; con esto, habría más tiempo entre la notificación de las deudas, las aclaraciones y, en caso de ser necesario, el congelar las cuentas.
‘(Esto) Sería para la infraestructura y desarrollo económico en cada uno de los municipios metropolitanos, con la intención de que los municipios crezcan y detonen el desarrollo económico del Estado‘, dijo el alcalde de Santiago David de la Peña.
Por su parte, el alcalde de Pesquería, Patricio Lozano, aclaró que esto no es una reforma para evitar ser sancionados en caso de deudas, sino para que exista más transparencia en el proceso de embargos y congelamiento de cuentas.
‘Estamos planteando una reforma al Código Fiscal para que deban darse una serie de elementos para poder determinar los embargos, que se establezcan tiempos y plazos, una comprobación de actos, y evitar estos procedimientos de embargos‘, dijo Lozano.
Ante las declaraciones del Gobernador, Samuel García Sepúlveda, respecto a que vetaría cualquier reforma que afecte el presupuesto, el Pacto por Nuevo León reiteró que su compromiso solo es con el Legislativo para que puedan ser aprobadas; los diputados externaron su apoyo para avanzar con las iniciativas.