A lo largo del mes de julio, se encontraron 90 mujeres con vida y 2 sin vida: la mayoría de ellas serían menores de edad.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León (FGJ) presentó el informe estadístico sobre las mujeres localizadas tras levantarse un reporte de desaparición durante el mes de julio en la entidad.
Según la autoridad, se encontraron 90 féminas de 143 que han desaparecido a lo largo del 2022: la mayoría de ellas en sus domicilios y únicamente dos fueron encontradas sin vida.
De enero a julio del presente año, ha sido el último mes en donde más reportes de mujeres desaparecidas se han realizado, y aunque las cifras son alarmantes y significan un crecimiento importante comparado a julio del 2021 (53 por ciento), el Fiscal Gustavo Adolfo Guerrero asegura que no existe una crisis de desapariciones de mujeres en Nuevo León.
En las cifras de la FGJ, se señala que 58 de las 90 mujeres en realidad desaparecieron por falta de comunicación con sus familiares, y la mayoría de ellas se encuentra en un rango de edad de entre 13 y 17 años.
La Fiscalía, presenta una eficacia del 63 por ciento en cuanto a la localización de mujeres en lo que va del año.
También por parte de las declaraciones de Gustavo Adolfo Guerrero, se ha dado a conocer que la mayoría se localizan en las primeras 72 horas después del reporte de desaparición, y regularmente en zonas aledañas a sus domicilios.
Actualmente y según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, de la Secretaría de Gobernación (Segob), Nuevo León ocupa el primer lugar a nivel nacional en reportes de búsqueda de mujeres en lo que va del 2022, presentando casi 13 desapariciones por cada 100 mil habitantes.