La tradicional comida de la temporada ya inunda de olor, las casas de la Ciudad.
Hoy en el primer viernes de cuaresma, los hogares regios le dan la bienvenida a la tradición de preparar alguno de los platillos de la temporada.
Con el inicio de la Cuaresma el periodo donde el consumo de carnes rojas o cerdo se cambia por el de carnes blancas y pollo. Aquí te dejamos algunos tips de platillos para estos viernes cuaresmales. Pero dinos, y tú, ¿qué comiste hoy?
Pescado empanizado
Uno de los más típicos para los regios. Puedes utilizar pescado blanco como la tilapia o bacalao. Para empanizarlo se utilizan harina de trigo, miga de pan, galletas saladas con huevos batidos. Por lo regular se sirve con arroz de tu preferencia, lechuga y tomate.
Nopales en pipián
Este es amado por muchos y tal vez no otros tantos, pero sin duda es clásico en esta temporada. Hecho a base de una salsa de ajonjolí, semillas de calabaza y cacahuate, con chile comino y ajo. Esta salsa baña al nopal finamente cortado y se sirve con arroz y frijoles.
Capirotada
Siempre un buen postre endulza la vida y la capirotada es sin duda el más tradicional. Consiste en pan bañado en miel de piloncillo y queso espolvoreado. Cada familia le pone su toque propio, hay quienes le ponen cacahuate, pasas, nuez, otros le agregan grajeas o coco, pero también quienes evitan ponerle alguno de estos ingredientes.
Orejones de calabaza
Este es un platillo típico del norte del País. Consisten en rodajas deshidratadas de calabaza que son lampreadas. Hay quienes las acostumbran comer en caldo o bien como plato principal, pero bañadas en salsa de tomate y acompañados de arroz y otras guarniciones.
Caldo de pescado
Cada familia tiene una forma especial de preparar el suyo. Los ingredientes pueden ser tan variados según el gusto del paladar de cada persona. Pero si no lo haz hecho, te recomendamos prepararlo con medallones de bagre y te darás cuenta que el sabor será potencializado.