25.9 C
Monterrey
spot_img
InicioPolíticaLocalPiden ‘no bajar la guardia’ ante quinta ola de Covid

Piden ‘no bajar la guardia’ ante quinta ola de Covid

- Publicidad -

La presidenta de la Comisión de Salud del Congreso, Gabriela Govea pidió a la población no relajar las medidas sanitarias para evitar el repunte de contagios tras el periodo vacacional.

Luego de que autoridades relajaran las medidas sanitarias pese a la quinta ola de Covid-19; la presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso local, Gabriela Govea pidió a la población ‘no bajar la guardia’.

A pesar de los altos contagios que se registraron en los últimos días, ante el periodo vacacional, los lugares, eventos y parques turísticos se encuentran a su máxima capacidad y sin mayores medidas sanitarias, como lo señaló Distrito Regio.

En las últimas semanas los casos de Covid-19 en Nuevo León han repuntado con una nueva sepa, menos mortal, pero más contagiosa y a eso se suma la llegada de la Viruela del Mono, ya declarada por la OMS (Organización Mundial de la Salud), y con por lo menos cinco casos registrados en el Estado.

‘Las últimas dos semanas anteriores tuvimos ya más de 2 mil 800 casos y deja decirte que de cada 10 tomas el 50 % es positivo, quiere decir, que la trasmisión en alta, aunque tenemos otras condiciones como que la mayoría de la gente ya esta vacunada, algunas ya traen hasta el cuatro refuerzo, sin embargo, no debemos bajar la guardia’, llamó la doctora especialista en epidemiología, en entrevista con Distrito Regio.

Foto: Cortesía

Aunque hoy, la Secretaría de Salud del Estado informó que se registró un ligero descenso en Nuevo León de muertes y casos al reportarse mil 760 casos y 3 decesos por complicaciones, así como 131 pacientes hospitalizados, lo que representa un 6 por ciento de ocupación.

La diputada y presidenta de la Comisión de Salud llamó a la población a redoblar las medidas y evitar la exposición de contagio, utilizando las medidas sanitarias básicas como lo son el uso de cubrebocas y gel antibacterial.

‘Porque apenas se empiezan a vacunar los pequeños, afortunadamente estamos en un receso educativo y nos permite tenerlos más cautivos, es por eso que no debemos de bajar la guardia’, indicó la doctora.

Señaló que dadas las diferentes variantes que se han presentado, derivado de las distintas olas del Covid-19 pasando desde la delta hasta ómicron, no se puede garantizar que las vacunas sean efectivas en caso de una nueva variante.

‘Tenemos desde el virus de origen, tuvimos la introducción del virus delta, el ómicron a pesar de su alta transmisibilidad veíamos que su afección era en vías respiratorias altas, y ahorita ya esta circulando el 2, 3 y 4; y como que de repente le esta sacando la vuelta al sistema inmune’, consideró la especialista.

Por lo que personas con padecimientos crónicos como diabetes, alta presión, quimioterapia o cáncer, deben extremar precauciones a fin de evitar un contagio, porque son más susceptibles y no se puede garantizar que lleguen hasta el nosocomio los casos, dada su vulnerabilidad.

‘Ya que aprendimos el uso de cubrebocas, el uso de gel antibacterial, y el distanciamiento social debemos de seguirlo realizando porque esto todavía no para’, alertó la diputada.

Al igual como lo confirmó hoy la Secretaría de Salud de Nuevo León, la legisladora confió en que tras haberse registrado el ‘pico’ de la ola, los casos comiencen en descenso, a pesar del regreso del periodo vacacional.

‘Esperemos que empiece ya el descenso por lo que hemos visto, en el resto de los países, esperemos que ese decenso este justamente cuando los niños vayan a regresar a clases’, adelantó la diputada priísta.

Sin embargo, consideró que es muy probable que el Covid-19 finalmente se declare endémico como en el caso de la influenza y algunos otros virus, dada la persistencia de éste y que tendremos que aprender a convivir con las medidas sanitarias.

‘Es lo que esperamos que en un momento se vuelva como la influenza y cada año tendremos que vacunarnos, y nos dicen hay padecimientos por influenza; vamos en camino a que esto en cierto periodo lo tengamos y aprendamos a vivir con el y que sea endémico, y después el reto va ser sacar más vacunas; muy probablemente tendrá que ser una vacuna polivalente que traiga el de origen y la variante más reciente’, afirmó la doctora y Maestra en Salud Pública en área de epidemiología.

- Publicidad -spot_img

Síguenos en nuestras redes:

10,162FansMe gusta
17,415SeguidoresSeguir
1,039SeguidoresSeguir

No te Pierdas:

- Publicidad -spot_img

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí