Presentaron una iniciativa en el Congreso Local para cuidar estos cuerpos de agua de infraestructura.
Con el fin de cuidar los afluentes de agua subterráneos, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Brenda Sánchez, propuso una iniciativa de reforma a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
La legisladora explicó que existen casos donde se localizan estos yacimientos de agua en el subsuelo, pero en ocasiones se termina por desperdiciar el líquido al momento en el que se realizan obras de construcción y existen vacíos legales.
Ante la crisis de escasez de agua en Nuevo León, esta iniciativa propone que los responsables de las obras, en cualquier etapa de construcción, que encuentren afluentes de agua subterránea deberán notificar el hallazgo a Agua y Drenaje de Monterrey para aprovechar el vital líquido.
También, para llevar esta agua a la comunidad, los desarrolladores de las obras deberán de hacerse cargo de las medidas necesarias para la captación y preservación del líquido.
‘Los esfuerzos del Gobierno del Estado por abastecer de agua potable y para uso doméstico han sido titánicos y dignos de reconocimiento, pero está para todos claro que, ante la falta de lluvias provocada por la sequía intensa, resulta por demás complejo garantizar la disponibilidad del líquido en el inmediato plazo.
‘Debido a la falta de un criterio legal dichas aguas son desperdiciadas arrojándose al suelo, perdiéndose, lamentablemente, sin remedio’, dijo la diputada emecista.
Además de notificar a la paraestatal y encargarse de la captación del agua, se pedirá que den a conocer a los municipios del hallazgo del cuerpo de agua con el fin de que estén enterados del proceso constructivo y del resto de acciones generadas por el descubrimiento.