La compañía farmacéutica Pfizer diseñó una pastilla experimental con el fin de combatir el covid-19, sin embargo, esta píldora retrató estadísticas favorecedoras, proyectando un 89% de reducir el riesgo de hospitalización y muerte por el coronavirus a los adultos o personas de riesgo.
La píldora recibe el nombre científico de PF-07321332, del laboratorio Merck & Co Inc, misma que se probó en un ensayo del medicamento realizado en el mes de octubre, con resultado de reducir hasta la mitad de probabilidad de desarrollar una enfermedad grave en pacientes con covid-19 y que cumplan con las características de personas de alto riesgo.
El análisis se realizó con mil 219 pacientes en un estudio de Pfizer, se testeó en personas diagnosticadas con coronavirus de leve a moderado, entre ellas, las personas hospitalizadas o fallecidas, con un elemento de riesgo a desarrollar una enfermedad grave.
A los tres días del inicio del tratamiento del fármaco, se halló el 0,8% de hospitalizaciones en pacientes testeados, posteriormente, a los 28 días, ningún paciente fue hospitalizado después del consumo de la píldora.
La compañía comunicó que está en sus planes enviar los resultados de los ensayos realizados de su píldora, que está hecha en combinación de un antivirus llamado ritonavir.
Consiste en tres píldoras que se deben administrar dos veces al día, la marca Paxlovid será la portadora de las pastillas al mercado.
Pfizer informó que desea poder ofrecer, en un tiempo, la píldora para personas que quieran tomarla desde sus casas antes de agravarse con la enfermedad al punto de ser candidato a hospitalización.