En redes sociales se hizo tendencia dicho nombramiento, debido a las denuncias previas en contra del historiador por acoso sexual.
Por medio del hashtag #UnAcosadorNoDebeSerEmbajador, decenas de usuarios, en su mayoría mujeres, se pronunciaron en contra del nuevo cargo como embajador de México en Panamá al historiador Pedro Salmerón.
La Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer hace algunas horas una lista de los nuevos cargos entre los cuales figura el de Salmerón, y las reacciones no se hicieron esperar.
Salmerón, es un experto en historia de México, y desde el 2020 han salido a la luz diversas acusaciones en su contra sobre acoso sexual a mujeres integrantes de Morena, e incluso alumnas de la UNAM.
Les cuento que en el 2017 nos juntamos 8 compañeras del partido para ponerle una queja a Pedro Salmeron por acosador. Resulta que en todos los estados que visitó durante campaña acosaba e insultaba (públicamente) a quienes lo rechazaban. El partido sabe quién es Pedro.
— Estefanía Veloz (@EstefaniaVeloz) September 11, 2020
El actual director del Museo Regional de Guadalajara, se ha desempeñado también como director en el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), sin embargo, fue destituido tras hacer comentarios denigrantes hacia los integrantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre.
Este no sería el primer caso en que una figura política dentro del mandato de Andrés Manuel López Obrador es señalado por violencia sexual, ya que en las elecciones del 2021, se denunció a Félix Salgado Macedonio, candidato a gobernador en Guerrero, por supuesto abuso sexual.
No dejo de llorar. Este señor nos amenazo cuando alzamos la voz en su contra. Hizo que una compañera dejara la carrera por cómo la acoso, me hizo sentir en peligro en mi escuela a mí y a tantas compañeras Y LO SIGUEN PREMIANDO https://t.co/lblf2fHIlM
— Isabel 💜💚💖 (@Isabel_m2) January 17, 2022