Esta plataforma de destinos fuera de la ciudad, busca ofrecer experiencias memorables en más de 10 Estados del país, asegurando lugares de calidad y atención siempre directa.
Como una idea que no buscaba ser un negocio, y en medio de una pandemia mundial, es que surge ‘Escapadita’, una de las plataformas más establecidas para encontrar los mejores lugares a visitar alrededor de la República Mexicana.
Roberto Madero, el fundador de este proyecto, menciona que la iniciativa surgió mientras se encontraba aislado por Covid-19 en julio del 2020, y en apenas unos meses logró consolidar un medio impulsor para residencias y destinos lejos de la ciudad pero alrededor de Monterrey.
‘Saliendo de la pandemia yo tenía la idea de armar un viajecito a algún destino cerquita de Monterrey para darme una escapadita con familia o amigos, Me puse a investigar por diferentes medios por amigos, por grupos, por Airbnb, por todos lados a encontrar los mejores destinos en los alrededores de Monterrey y me topé con muchos destinos que no sabía ni que existían, y propiedades muy bonitas que tampoco sabían que existían’, mencionó Madero.
En su investigación, logró reunir información sobre cerca de 13 propiedades e imaginó que podría ser de utilidad para alguien más, por lo que creó una cuenta de Instagram bajo el nombre de ‘Escapadita’, y un logo simple creado por él mismo.
‘Se las pasé a mis amigos, se empezó a hacer la ola y empezó a agarrar mucho tráfico la cuenta y me empezaban a llegar muchos mensajes, ahí trataba de contestar y cuando no me sabía les pasaba el contacto del propietario. Pasando como dos meses digo pues puede pegar la idea de convertirlo en un canal comercial, me puse en contacto con algunos propietarios y les ofrecí rentar su propiedad’, agregó.
View this post on Instagram
A diferencia de otros promotores de residencias y destinos, ‘Escapadita’ destaca por ofrecer atención directa entre los propietarios y los huéspedes, aclarando dudas en directo y asegurando siempre el tener una buena experiencia durante la estancia en el lugar que sea.
En menos de un año el equipo de ‘Escapadita’ se consolidó de manera formal y creó su propio espacio web con ayuda de una agencia extranjera, y en la actualidad, aparte de Roberto, el equipo se conforma por Ale Moreno, en la parte de Marketing y Campañas, Adriana Espinoza en la comunicación con huéspedes y Alejandra Sañudo en la Dirección de Operaciones.
Al día de hoy, en esta plataforma se encuentran cerca de 215 propiedades registradas, y han recibido más de 550 reservaciones equivalentes a más de 8 mil personas hospedadas en sus sitios. Próximamente, se espera que se lance al público su propia aplicación.
‘Tratamos de diseñar la experiencia integral y que todo lo puedan hacer a través de Escapadita, tratando de promover el turismo sostenible donde invitamos a nuestros huéspedes a que traten de consumir productos locales, de evitar hacer trayectos muy largos, fomentar el tema del turismo sostenible’.
Las residencias registradas en la plataforma, han sido previamente seleccionadas y aprobadas por el equipo: se realiza una entrevista breve con los propietarios para conocer lo que ofrecen, y constantemente se depuran propietarios que no cumplen con los estándares de calidad.
‘Escapadita’, tiene presencia en 16 Estados de México:
- Nuevo León
- Chihuahua
- Coahuila
- Baja California Sur
- Sinaloa
- Oaxaca
- Guerrero
- Nayarit
- Jalisco
- Quintana Roo
- Yucatán
- Chiapas
- Ciudad de México
- Guanajuato
- Veracruz
- Tamaulipas
‘El concepto de Escapadita es salir de la metrópoli, tratamos de evitar destinos en la ciudad, que sean lagos, playas, montañas, pueblos mágicos’.
