Cuando en el 2005, la cineasta regia Karla Arredondo leyó un libro llamado Los Aztecas, se sintió orgullosa de nuestras raíces y del espíritu guerrero de nuestra raza.
Y se le ocurrió la idea de crear un súper héroe femenino que abogara por nuestras causas. Así surgió Mujer Azteca, una zaga que paso a paso se ha ido abriendo camino en formato de video, de comics y de murales.
«En el medio en el que me desenvuelvo se da mucho la incredulidad a los proyectos que uno crea….alguna vez alguien me dijo que los súper héroes son gringos, que aquí en México no pierda el tiempo», dice Karla, protagonista y directora del proyecto.
«Ese tipo de comentarios me generaron dudas un largo tiempo. Hasta que un día dije: ´bueno ¿y qué?, no pierdo nada…´ lo voy a difundir para que la gente lo vea, lo conozca y juzguen», agrega.
Mujer Azteca tiene un enemigo norteamericano que se llama Larry, le dicen Lar, jefe de una banda de traficantes de blancas mexicanas.
El personaje lo definió en base a los valores de los que se carece en nuestra sociedad.
«Es decir, definí el personaje para representar todo aquello de lo que el ser humano carece hoy en día, como la sensibilidad, la valentía, la lealtad, la fuerza, la convicción. Definí el personaje para inspirar la fuerza en el interior del ser humano y con ello provocar lo mejor de nosotros», relata.
«Sentí mucho orgullo de tener raíces aztecas, y pensé que había mucha gente que no sabía casi nada de este mundo como guerreros, y que era importante darlo a conocer para que sintieran ese orgullo, y pensé que creando un personaje con esas bases podría trasmitir algo de nuestras raíces, pero transformado en un súper héroe y que fuera femenino, porque en México no hay súper heroínas», explica Karla.
Este viernes se reuniría con mujeres influyentes de nuestro Estado para seguir retroalimentando el proyecto. Paso a paso, el público ha ido respondiendo a esta heroína que quiere volar cada vez más alto.
«La respuesta ha sido positiva, el público aprecia el potencial del proyecto y está en espera de ver más murales de este personaje. Cuando la saqué en los murales la gente no paró de decirme que es un gran proyecto», dice.
«Me gustaría que llegara a tener un impacto internacional, que a los latinos que viven fuera de México, o de mismo Latinoamérica, pudiera decirles algo con este personaje, que se sientan cobijados, representados y orgullosos de sus raíces, revivir esa añoranza con la que viven fuera de Latinoamérica», explica Karla.