Durante el 2021, 45 periodistas murieron al ejercer su profesión, y México es el país más peligroso del mundo para los reporteros, informó hoy el Instituto Internacional de Prensa (IPI), en Viena.
Un total de siete periodistas mexicanos fueron asesinados este año por su trabajo, con lo que el país vuelve a liderar el listado anual de reporteros muertos, incluso por encima de países bélicos como Afganistán. Puesto que en número de periodistas muertos, le siguen India y Afganistán, cada uno con seis asesinados, delante de la República Democrática del Congo, con tres periodistas muertos.
Tan solo en el año 2020 murieron 55 periodistas en todo el mundo, once de ellos en México. Según el IPI, una red mundial de propietarios y editores de medios, quien consideró que la seguridad de los periodistas sigue siendo un ‘desafío global’.
Del total de los 45 periodistas asesinados, 40 eran hombres y cinco eran mujeres, detalla el IPI en un comunicado.
Según las cifras, 28 de ellos fueron asesinados por su trabajo, tres murieron cuando estaban trabajando en una zona de conflicto y dos cuando cubrían disturbios internos en un país.
Aún se investiga las causas de las muertes en once casos, mientras que un periodista murió ahogado al cubrir el rescate de un elefante de un río en India, detallaron lo que demuestra ‘lo peligrosa que puede ser la profesión’.
Aunque el número de periodistas muertos este año es el más bajo registrado por el IPI desde 1997; sin embargo, el IPI consideró que el descenso en el número de periodistas muertos y asesinados no es un indicio sobre el buen estado de la libertad de prensa en el mundo.