25.9 C
Monterrey
spot_img
InicioPolíticaNacionalMéxico enfrenta crisis económica más drástica de últimos 100 años; AMLO

México enfrenta crisis económica más drástica de últimos 100 años; AMLO

- Publicidad -

La crisis económica más drástica de los últimos 100 años, admitió el presidente Andrés Manuel López Obrador que vive México.

Así como una inflación de 7.37, por encima de administraciones como la de los ex Presidentes del PRI, Enrique Peña Nieto y del PAN, Felipe Calderón, admitió durante su conferencia de prensa diaria, el Presidente de México.

Aunque señaló que no es derivado de una deuda sino de condiciones globales como la pandemia por el covid-19, López Obrador indicó que el desafío que enfrenta México es la inflación.

‘Nos tocó la crisis económica pues más drástica de los últimos 100 años, la caída de la economía fue brutal en el mundo, en el caso de México no padecíamos una caída de la economía como la del 2020, desde los años 30 del siglo pasado, no se trata de deuda nosotros no hemos contratado deuda. Esto es nuestro desafío, inflación’, dijo esta mañana el Presidente de México.

Comparó que con las administraciones pasadas la inflación es más alta, pero que se debe a un fenómeno externo como la pandemia.

‘En los últimos tiempos se nos subió la inflación más que en lo más alto de Peña, que fue 6.77, aquí estamos 7.37 y este es Calderón 6.53% lo más alto. Esto es un fenómeno también externo’, señaló Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, el mandatario federal dijo que espera que la inflación sea transitoria, pues depende de muchos factores que se originaron con la pandemia de Covid-19.

Y a su vez comparó la inflación de México con otros países como Brasil, el cual tuvo 10.7% en noviembre de 2021, Rusia 8.40%, México 7.37%, Estados Unidos 6.81%, Chile 6.70%, Colombia 5.26%, Alemania 5.20%, Reino Unido 5.10 y Canadá 4.70%.

A fin de atender esto, el presidente anunció que los primeros jueves de cada mes se dará un informe sobre los avances en temas de desarrollo económico como el salario, la inflación, deuda externa, el PIB y los precios de la canasta básica, entre otros temas.

Carlos Gastón Torres Rosas, coordinador general de Programas Integrales de Desarrollo, será el encargado de dar los datos de cada reporte mensual.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
- Publicidad -spot_img

Síguenos en nuestras redes:

10,162FansMe gusta
17,415SeguidoresSeguir
1,039SeguidoresSeguir

No te Pierdas:

- Publicidad -spot_img

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí