La Secretaría de Movilidad informó el comienzo del proceso; buscan mejorar el transporte y tomar control de ingresos.
El secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal Rodríguez, informó que se inició el proceso de licitación para el proyecto de la Reestructuración del Transporte Público; buscan mejorarlo y tomar control total de los ingresos.
En conferencia de prensa anunció que la licitación inició el día de hoy y esperan obtener el fallo para el día 30 de junio; dos semanas después de conseguirlo, compartirán los planes de movilidad que realizarían con esta inversión.
Entre los proyectos previstos se encuentra la ejecución de transporte para pasajeros de 22 zonas importantes, la operación de rutas troncales y alimentadoras, así como el pago por kilómetro recorrido para transportistas.
Con esta nueva modalidad de pago a los transportistas, el estado plantea que el ingreso por el pasaje de los medios de transporte se vaya directamente al ejecutivo; ellos estarían distribuyendo el incentivo a los dueños de rutas urbanas por los kilómetros que recorran.
‘Esto nos va a permitir a mantener la tarifa del transporte de más de 2 millones de usuarios sin cambios y nos va a permitir establecer, próximamente, un abono semanal multiviaje que beneficiará enormemente a toda la población’, comentó Villarreal.
Además, explicó que para hacerse de los ingresos, se estaría cambiando la forma de pago a sistema eléctrico, posiblemente, con las tarjetas que actualmente ya cuentan las unidades como MIA o Feria.
Por su parte, el director del Instituto de de Movilidad y Accesibilidad del estado, José Valdez Gaytán recordó que esta licitación sólo es parte del Plan Maestro de Movilidad, y que ya se obtuvo la licitación del SINTRAM, así como la de las 800 unidades de transporte nuevas que, algunas, ya circulan por la ciudad.