El artista podrá volver a presentarse en el extranjero, reactivar sus empresas y regresará su música a las plataformas digitales.
Durante este viernes, el cantante de regional mexicano Julión Álvarez fue eliminado de la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
En el 2017, el cantante fue vinculado de tener relaciones con un cartel delictivo, al fungir como presta nombres de un empresario ligado al mismo.
‘Hoy tenemos una carta donde se menciona el nombre de Julio Cesar, ya no teniendo temas para poder ser señalado, poder reactivar mis actividades financieras como cualquier persona incluso con empresas americanas’, declaró el cantante durante una rueda de prensa.
A lo largo de cuatro años alejado de los grandes escenarios, el artista no pudo viajar a los Estados Unidos y por ende tampoco podría tener presentaciones en dicho país, además de que sus redes sociales fueron cerradas, y su música fue retirada de diversas plataformas digitales como Spotify.
‘Apenas me enteré en la mañana, me llamaron los abogados, déjenme disfrutar esto solo, con mi familia, uno que otro amigo que me ha llamado, estoy muy feliz’, mencionó Julión.
También durante la rueda de prensa, el interprete de ‘Terrenal’ confesó que ha sufrido múltiples actos de discriminación no solo en la industria musical sino también en plazas comerciales, restaurantes y demás, e incluso, mencionó que los señalamientos afectaron a toda su familia, como el caso de su hermana que no recibió pagos salariales en el IMSS de Chiapas por ser su familiar.
Respecto al tema de Rafael Márquez, Julión menciona que durante todo el proceso solo conversó con él en un par de ocasiones, y que los casos se resolvieron por separado debido a que no existe relación entre las actividades de ambos.
Ver esta publicación en Instagram