Con el fin de no afectar más a los comercios de Centrito Valle, el ex Senador y activista Jesús Horacio González, solicitó al municipio de San Pedro implementar un Plan de Contingencia y Apoyo.
Ante los problemas que vecinos y comerciantes de Centro Valle han sufrido con las adecuaciones que el Municipio de San Pedro ha realizado en el lugar, el ex Senador y activista Jesús Horacio González junto con un grupo de vecinos, entregaron un escrito en la Oficialía de Partes del Municipio, donde urgen a la administración sampetrina a tomar cartas en el asunto para apoyar a las familias.
‘Estamos solicitando que se establezca un plan de apoyo a los afectados por las obras que realiza la administración municipal en zonas neurálgicas de San Pedro. La petición consta de cuatro acciones puntuales en apoyo a la economía de las familias y los comercios de estos tres sectores’, dijo Jesús Horacio González.
La petición incluye cuatro puntos estratégicos de apoyo a los predios de las obras: condonación de predial a todos los predios afectados, condonación de pago de recolección de basura a todos los locales comerciales afectados, condonación del pago de anuencia municipal a todos los comercios afectados y que se coordinen esfuerzos con la Secretaria General a través de la Dirección de Desarrollo Económico o con las instancias correspondientes para que se implemente un Plan de Apoyo de Emergencia.
Jesús Horacio González urgió al Cabildo de San Pedro a que apruebe a la brevedad la petición que están haciendo a nombre de los afectados por el bien de los ciudadanos quienes se están viendo afectados en diversos aspectos tanto económicos como personales.
‘Esta es una causa ciudadana muy importante y el gobierno municipal debe ponerse del lado de los ciudadanos. La situación está muy difícil debido a la inflación y otros factores y con las obras esto se vuelve insostenible. El llamado es a que nos unamos y apoyemos a las familias y comercios afectados por las obras.
‘Otro punto importante es que se debe mejorar la planeación de los proyectos porque de esta manera podríamos mejorar tiempos y trabajar por etapas para causar la menor cantidad de molestias, algo de lo que hoy se quejan los afectados, de que son espacios muy largos y las obras no avanzan”, puntualizó Jesús Horacio González.