Ante el alto consumo de internet como redes sociales, la página Verificado y el Consulado de Estados Unidos en Monterrey ofrecerán el taller MILA para adolescentes y padres de familia.
Un taller sobre ciberseguridad y uso de redes sociales para adolescentes de una forma dinámica y con contenido de interés para ellos, como para padres de familia o adultos, será impartido de manera gratuita por Verificado y el Consulado de Estados Unidos en Monterrey.
El taller denominado ‘Media and Information Literacy Academy’ (MILA), busca capacitar a los adolescentes y niños en temas de ciberseguridad y producción de narrativas de redes sociales, por lo que podrán aprender de creación de blogs, podcasts, cortometrajes, dibujo de comics, arte urbano, fotografía y ‘freestyle’.
‘Las redes sociales son las plataformas que dominan el día a día la vida tanto en los menores como en los adultos y estamos viendo que durante la pandemia se ha incrementado el número de horas de uso diario de las nuevas tecnología de la información y comunicación pero con ello han aumentado los ciberdelitos, especialmente los cometidos en contra de los menores y también se ha desatado toda esta cadena de desinfomación’, alertó la coordinadora de Educación de Verificado, Deyra Guerrero Linares.
Entre los temas que se busca abordar con adolescentes y padres de familia, es sobre cómo funcionan los medios de comunicación; y las ‘fake news’ o noticias falsas y cómo detectarlas, así como medidas de seguridad para navegar en la red y el uso de videojuegos; con profesores y talleristas especializados en cada área; explicó la organizadora del taller en entrevista para Distrito Regio.
‘Estos talleres son una luz en medio de todo este contexto porque vienen a llenar un vacío en toda esta formación, tanto en niños adolescentes como adultos; queremos que aprendan del uso acertivo de los medios de comunicación tradicionales como los nuevos que son el internet y las redes sociales’, consideró una de las fundadoras de la página contra la desinformación.
Los adolescentes entre 10 y 15 años, así como padres o adultos interesados en el tema podrán inscribirse antes del 2 de agosto, mediante el siguiente enlace: para participar en el taller que será cada dos jueves del mes, del 4 de agosto al 1 de diciembre, de 16:00 a 18:00 horas.
‘Y para los papás que no traten de ‘encerrar a los hijos en una burbuja’ sino al contrario adquieran el conocimiento de los ciberdelitos que se pueden cometer en contra de los menores y se puedan tomar las medidas preventivas en contra de los ciberdelitos y eso lo van a aprender en esta escuela de padres’, invitó Guerrero Linares.
Para los menores, explicó que aprenderán de forma dinámica y divertida a crear y consumir mensajes de los medios de comunicación tradicionales y nuevos, como internet y redes sociales, de forma analítica y crítica, y a interactuar en sus plataformas de forma segura y con valores’, señaló la organizadora.
El curso será de forma presencial en las instalaciones de Relaciones Culturales, ubicado en Miguel Hidalgo y Costilla 768, Centro, 64000, en Monterrey, los días 4 de agosto; 11 de agosto; 25 de agosto; 8 de septiembre; 22 de septiembre; 6 de octubre; 20 de octubre; 3 de noviembre; 17 de noviembre; y 1 de diciembre, con constancia del taller que será entregada el jueves 8 de diciembre.