24.8 C
Monterrey
spot_img
InicioEstilo de VidaInvita exsenador a crear Ciudades Inteligentes

Invita exsenador a crear Ciudades Inteligentes

- Publicidad -

Jesús Horacio González participó en el Congreso Nacional Universitario ‘Motor de México’ y habló ante 2 mil 500 estudiantes sobre como implementar la tecnología en los procesos de gobierno.

El uso de la tecnología y la generación de información confiable son dos puntos básicos para generar Ciudades Inteligentes de Verdad, así lo subrayó Jesús Horacio González durante su participación ante dos mil quinientos estudiantes reunidos este martes en el Auditorio Pabellón M durante el Congreso Nacional Universitario ‘Motor dé México’.

Jesús Horacio González impartió una conferencia en la que hizo un repaso de su experiencia desde su formación académica, su trabajo en la iniciativa privada y los distintos cargos que ha desempeñado en la función pública, para reflexionar acerca de cómo los gobiernos confunden el equipamiento y servicios digitales con el concepto real de Inteligencia.

‘La realidad es que muchos de los políticos confunden el hardware con el software; el equipamiento urbano con las bases de datos y es allí donde debemos aplicarnos. En el mundo de los negocios todas las decisiones se toman en base a información confiable y con el menor riesgo posible.

‘Si logramos aplicar esta toma de decisiones en los procesos gubernamentales podemos eficientar recursos y mejorar el desempeño de las administraciones municipales. Esto sería un gran paso para tener ciudades inteligentes’, señaló el ex directivo de CEMEX.

Foto: Cortesía.

El también exregidor y exsecretario del Ayuntamiento de San Pedro Garza García, mencionó casos como las campañas de conductor designado o la creación de la red nacional de protección civil; como ejemplos del aprendizaje de una ciudad para enfrentar de mejor manera los problemas.

De la misma forma habló de las ciclovías en su municipio, San Pedro Garza García, como un ejemplo de cómo las decisiones de un gobierno, sin un aprendizaje histórico, pueden cometer los errores que ya cometieron administraciones anteriores.

Finalmente, Jesús Horacio invitó a los asistentes a participar en los temas públicos para juntos ser un agente de cambio y tener más ciudadanos y menos habitantes.

‘Ustedes son el presente y futuro de México y la tienen todo para llevar a nuestro país a lo más alto. Participen, involúcrense en las decisiones y formen parte del cambio que quieren ver. En la medida que más ciudadanos participen de verdad, lograremos ese cambio de verdad que tanto anhelamos’, puntualizó Jesús Horacio González.

Motor de México es un Congreso Nacional Universitario organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, desde el año 2013. En esta novena edición, participan personalidades de la política, activistas, comunicadores y mexicanos destacados en la ciencia, los negocios y el deporte, con el objetivo de contribuir en la formación de ciudadanas y ciudadanos con un alto sentido de responsabilidad social, una visión ética, responsable y justa.

- Publicidad -spot_img

Síguenos en nuestras redes:

10,162FansMe gusta
17,415SeguidoresSeguir
1,039SeguidoresSeguir

No te Pierdas:

- Publicidad -spot_img

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí