La administración regia realizará acciones en beneficio del medio ambiente del 1 al 7 de junio.
El gobierno de Monterrey llevará a cabo la Semana de la Acción Climática a partir del 1 de junio como parte de los trabajos del Acuerdo Verde en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
Esto consiste en realizar actividades en beneficio del medio ambiente como resultado de las negociaciones que el alcalde Luis Donaldo Colosio hizo en su viaje a la COP 26 en Escocia, donde Monterrey se coinvirtió en la primera ciudad de México en decretar una emergencia climática.
Del 1 al 7 de junio, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible, se efectuarán 10 actividades enfocadas a detonar la transformación del medio ambiente, con la participación de las autoridades, la sociedad, y empresas.
Entre estas acciones destacan la firma del convenio por el Desarrollo Verde y la Reactivación Económica, la instalación de puntos para fomentar el reciclaje, la elaboración y anunció del Programa Acción Climática, entre otras.
‘Partimos de empoderar a todos los sectores para que, con el gobierno como ejemplo, comprendan la emergencia climática que vivimos y, al mismo tiempo, sepan qué pueden hacer para solucionarla.
‘Nos estamos jugando la viabilidad del futuro de la ciudad. La buena noticia es que estamos a tiempo para actuar juntos, desde todos los sectores, ese es el espíritu del Acuerdo Verde por Monterrey’, comentó el edil regiomontano.
