23.7 C
Monterrey
spot_img
InicioPolíticaLocalInauguran espacio para atención a migrantes

Inauguran espacio para atención a migrantes

- Publicidad -

El centro para refugiados, desplazados y personas retornadas, tendrá el objetivo de brindar apoyo jurídico en diferentes ámbitos, para que puedan establecerse plenamente en Nuevo León.

Como parte de sus acciones de inicio de semana, el gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda habilitó el centro de Igualdad e Inclusión para Personas Migrantes, Refugiadas, Desplazadas y Retornadas en el Centro Comunitario Sierra Ventana.

En este nuevo espacio, se pretende brindar atención en temas jurídicos respecto a migración, refugio o situación fuera de su país nativo, temas laborales, orientación para el acceso a la educación y la salud entre otros.

Según García Sepúlveda, Nuevo León ha tomado el compromiso de proteger y apoyar a los migrantes pese a que dicha tarea sea responsabilidad del Gobierno Federal, e incluso señaló que las personas migrantes no representan ninguna amenaza a los neoleoneses en temas de competencia laboral.

Foto: Cortesía

‘Siéntanse seguros y bienvenidos de que por la vía legal y por las buenas es mucho mejor que la ilegalidad, porque por la vía buena y la legal hay manera de garantizar sus derechos. trabajo aquí hay, porque somos gente trabajadora; seguridad social aquí hay porque el sistema de salud de Nuevo León es el mejor de México’, mencionó.

Durante el corte del listón, se hizo presente también la titular de la oficina Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, y la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, misma que aseguró que el objetivo es que las personas reciban información directa, clara y confiable con relación a sus derechos y obligaciones.

El centro de Igualdad e Inclusión para Personas Migrantes, brindará también vinculación con Consulados y apoyo para la gestión de constancias de nacionalidad, estudios socioeconómicos; acceso a los programas de la Secretaría de Igualdad e Inclusión y apoyo de un perito intérprete de Lengua de Señas Mexicana.

‘Buscaremos una mejor gestión de la migración, la protección a este grupo de personas y, sobre todo, promover la inclusión en el pleno reconocimiento de los derechos. Porque queremos que Nuevo León sea para ellas y ellos el mejor lugar’, agregó Herrera González.

- Publicidad -spot_img

Síguenos en nuestras redes:

10,162FansMe gusta
17,415SeguidoresSeguir
1,039SeguidoresSeguir

No te Pierdas:

- Publicidad -spot_img

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí