Comisión de Jóvenes Empresarios de CAINTRA, impulsa el emprendimiento y manufactura avanzada en la región
La Comisión de Empresarios Jóvenes de CAINTRA continúa impulsando el emprendimiento y el acceso a maquinaria y equipo para fortalecer los nuevos negocios en la región a través de dos acciones en esta semana.
En una ceremonia con cerca de 900 asistentes en la Facultad de Contaduría Pública y Administración, entre estudiantes y directivos, tomó protesta el Capítulo Universitario de la Comisión de Jóvenes de CAINTRA en la UANL, el cual será presidido por el estudiante Carlos Garibaldi (primer capítulo, martes 7 de Febrero).
Con ello, se involucra a la comunidad universitaria en el emprendimiento y fomento de la actividad empresarial. Carlos Garibaldi mostró un plan de trabajo para el 2023 con diversas actividades entre las que destacan conferencias y capacitaciones de temas empresariales, visitas a empresas, ferias estudiantiles y exposición de productos de empresas de los estudiantes.
Por su parte Jorge Cervantes, Presidente de la Comisión felicitó a los integrantes del nuevo capítulo y los invitó a participar activamente en las actividades de CAINTRA y fomentar la creación de nuevos negocios. Este capítulo universitario se suma a los otros de CAINTRA en el Tecnológico de Monterrey, la UDEM y la U-ERRE.
Apoyan con equipo y maquinaria
En la sesión de la Comisión de Jóvenes Empresarios del miércoles 8 de febrero, se hizo la entrega de diversos equipos y maquinaria a los primeros empresarios jóvenes que aplicaron al programa de la Secretaría del Trabajo del Estado para la adquisición de bienes de capital.
En la sesión participó Carlos Garza, Director del Servicio Estatal de Empleo del Estado de Nuevo León, quién enfatizó que este programa ha dado un giro en los apoyos que brindan, buscando alentar a los nuevos emprendedores.
En la misma línea, Jorge Cervantes, Presidente de la Comisión, destacó que el acercamiento que se logró con el Gobierno del Estado busca que los apoyos se dirijan hacia la industria 4.0 y startups que estén a la vanguardia y apostando por las tecnologías y empleos del futuro.
Entre los proyectos que recibieron un apoyo se encuentran emprendimientos de diseño y costura de ropa sustentable con residuos de plástico, digitalización de procesos, manufactura 3D, entre otros; fueron entregadas impresoras 3D, equipo de cómputo con procesadores de avanzada, servidores computacionales, entre otros.
CAINTRA, a través de su Comisión de Jóvenes refrenda su compromiso por facilitar el ecosistema emprendedor, la digitalización y apuesta a las profesiones y emprendimientos de alto valor tecnológico del futuro.