Ahora sí que como dice la frase: hubo pedo en el ejido; donde saltaron pelos y fuego fue en la comunidad el Yerbaniz, límites de Monterrey y Santiago, en un río donde se detectó según el diputado del PAN, Lalo Leal una fuga de la red de Agua y Drenaje de agua potable, y fue a cerrarla.
Sin embargo, el director de la Oficina de Comunicación e Imagen de Samy boy, Glen Zambrano, utilizó su cuenta de TikTok para confrontar al diputado y asegurar que él mismo pintó la toma de morado, y acusó de que al cerrar la toma pudo haber ocasionado una presión innecesaria y consecuencias desastrosas.
Tras hacerse virales ambos videos, ahora, Glen Zambrano retó a duelo al diputado, al más puro estilo del oeste, claro sin armas, para verificar que fue la misma toma; todo éste pleito de vecindad en medio de plena ¡crisis por el agua!, ¡hágame usted en favor!; cómo sí el horno estuviera para bollos.
Hoy la gente que por 3 o 4 días no tiene agua, usted cree que le interesa este tipo de pleitillos de rancho, lo grave aquí es que ambos están perdiendo tiempo y consumen dinero público, por lo que ambos se deben poner a trabajar para dar soluciones y por los canales pertinentes, ¡no por el Tik Tok!, para llevar ‘likes’ a sus molinos. ¡Chulos quedamos!
#Gracias Samuel
Tal parece que a los regios ya les gustó el circo, y a nuestro Gobernador las alabanzas.
Luego de que se registraran lluvias intensas de cerca de 3 minutos en el área metropolitana, el Instagram de Samuel García se volvió loco y comenzó a compartir cientos de historias de sus fieles seguidores agradeciendo por la lluvia.
Así como se escucha, la gente ha pasado de darle gracias a Dios o al santo de su devoción, y ahora agradecen las tres gotas que caen del cielo a García Sepúlveda como si él fuese quien maneja la avioneta que bombardea las nubes, o como si fuese el personaje que libera el yoduro de plata.
Fue tanta la emoción, que la frase: ‘Gracias Samuel’ con el hastag, se hizo tendencia en redes a pocas horas de haber llovido en el centro de la ciudad y en varios puntos…pena ajena.
En donde sí les llegó buen aguacero fue en el sur, a la raza con alberca que vive en Santiago, y a los que viven en quintotas y cabañas en Galeana, Cadereyta, Montemorelos y todos aquellos que sí tienen agua.
Qué bueno, pero no vaya a creer usted que les tengo envidia, solo siento vergüenza por esos que agradecen al Gobernatore.
Es una lástima que solo podamos darle las gracias por el chipi chipi que nos trajo, porque en temas de seguridad, feminicidios y transporte público, nomás podemos darle quejas.
Parque Clouthier
Este parque tiene la peculiaridad de ser el límite entre el municipio de San Pedro y Santa Catarina, pero las diferencias eran evidentes.
Dónde terminaba San Pedro acababan las buenas instalaciones, las áreas verdes y la modernidad, aparte de que en la administración de Miguel Treviño le apostó a regenerar todas las áreas recreativas, pues la diferencia es más notoria.
Pero Chuy Nava no se quiso quedar atrás y sabiendo de la importancia que tiene la ciudadanía de tener un espacio donde pueden descansar, practicar algún deporte o mínimo salir a ‘agarrar aigre’ cómo decía mi abuela.
Por eso le entró con todo y aseguro que la parte del Parque Clouthier que corresponde a Santa, va a quedar igual a la de San Pedro o hasta mejor, que las diferencias entre uno y otro municipio no se van a notar y esto no dejará un gran beneficio a los miles de vecinos que habitan en los alrededores de esta zona.
Bien por ambos alcaldes, ojalá y todas las competencias entre políticos fueran así.
Pierde México
Hace poco viví en carne propia la lentitud con la trabaja la 4T en México por los problemas en el espacio aéreo. Y no solo fui yo sino más de 150 personas que perdimos más de 2 horas por el retraso de un vuelo de Viva Aerobus que viajaría de Monterrey a México.
Como si fueran dueños de nuestro tiempo, así de la nada, se anunció la demora de un vuelo y con ella la demora en la productividad de más de 150 mexicanos que cambiaron sus agendas y lo más triste y peligroso de todo, dejaron de producir 120 minutos para México.
Para el mexicano hijo de padres japoneses Carlos Kasuga, directivo de la marca Yakult, eso significa una pérdida grave en la productividad y de la energía de trabajo que afecta el rendimiento no sólo de una persona sino de un país entero.
Si así como nosotros se multiplica por las millones de personas que pierden tiempo de calidad en vuelos, tráfico, transporte o que simplemente tienen como deporte llegar tarde, es México el que pierde, es el rezago que nos deja en pésimos lugares a nivel mundial.
El problema del espacio aéreo, daños en pistas, aeropuertos cancelados y los aeropuertos nuevos que parecen muertos tienen de cabeza a todos y los más dañados son los pasajeros que se mueven en el país, ya sea por trabajo o para vacacionar.
Mientras no exista voluntad para arreglar los problemas, seguiremos metidos en una bomba de tiempo que cada día da más señales de que va a explotar, esperemos que no sea con un accidente que cueste vidas humanas.