12 C
Monterrey
spot_img
InicioEntretenimientoCritica Diego Luna inseguridad en México

Critica Diego Luna inseguridad en México

- Publicidad -

Durante su visita al programa español ‘El Hormiguero’, el actor lamentó la violencia que se vive contra los periodistas y las mujeres en el país.

El actor mexicano Diego Luna se encuentra en España promocionando la puesta en escena ‘Cada Vez Nos Despedimos Mejor’, por lo cual visitó el programa El Hormiguero.

Durante la entrevista en dicho talk show de Antena 3, Luna habló sobre distintos temas, entre ellos, las dificultades que atraviesa México actualmente en materia de seguridad.

Primeramente y refiriéndose al narcotráfico, el protagonista de ‘Rudo y Cursi’, señaló que el tema de la violencia en el país es algo que se toca frecuentemente.

‘Hablan mucho por ejemplo de la violencia de México, la violencia de América Latina y es una violencia que nos corresponde a todos, esa violencia no existiría si no hubiera consumo o no hubiera mercado’.

En la frontera norte de México hay un mercado enorme y en Europa también y ese mercado crea ciertas condiciones que crea una violencia brutal como la que se sufre en mi país’, recalcó.

Posteriormente, Pablo Motos, el presentador del programa, lo cuestionó sobre cuál es la situación de México en estos momentos, a lo que el oriundo de Toluca indicó que era ‘el país más peligroso de América Latina’.

‘(México) está en momentos críticos, sí, en momentos críticos justamente por eso, porque hay un descontrol brutal y la violencia va creciendo y se va normalizando y es muy peligroso nos estamos acostumbrando a que exista, dejemos de sorprendernos.

‘Es un país donde hacer el periodismo, ejercer el periodismo es peligrosísimo, entre otras muchas cosas, ser mujer en México es muy peligroso, el país más peligroso de América Latina’, comentó.

Las declaraciones de Diego Luna se dan a días de que el Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas (CED) informara que México ya rebasa las 100 mil personas no localizadas o desaparecidas.

Mientras que, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que en los primeros cuatro meses de 2022, se han reportado 310 presuntas víctimas de feminicidio a lo largo del territorio nacional, ocupando Nuevo León el segundo lugar con 34 casos.

Respecto al gremio periodístico, han ocurrido 11 asesinatos de periodistas en los estados, Veracruz. Baja California. Michoacán, Oaxaca, Sonora y Sinaloa.

- Publicidad -spot_img

Síguenos en nuestras redes:

10,162FansMe gusta
17,415SeguidoresSeguir
1,039SeguidoresSeguir

No te Pierdas:

- Publicidad -spot_img

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí