Las supuestas vacantes serán publicadas el 24 de mayo, para laborar en el IMSS y el ISSTE.
Luego de hacerse vitral el polémico video en donde una Doctora que responde al nombre de Ana Ceci asegura que en México no existen oportunidades laborales para médicos especializados en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que estas vacantes serán dadas a conocer en los próximos días.
Durante su conferencia de prensa diaria desde Palacio Nacional, el Jefe de Estado señaló que será la próxima semana que se hagan públicas las plazas médicas disponibles para que los interesados, nacionalizados mexicanos, puedan aplicar a las mismas.
Las dependencias que compartirán sus plazas el martes 24 de mayo serán el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
‘Vamos a dar a conocer todas las plazas que tenemos disponibles en todos los lugares donde hacen falta médicos y se abre la convocatoria. No está de más decirles que en el IMSS y el ISSSTE se repiten y se repiten las convocatorias para especialistas por años, y no son ocupados los cargos’, declaró Obrador.
Además, reconoció que la reacción ‘negativa’ de parte de la comunidad médica en México tiene relación con la contratación de 500 especialistas cubanos, pero se justificó argumentando que esta relación tiene la finalidad de garantizar el derecho a la salud, como no se había hecho en el periodo neoliberal.
El Gobierno dará a conocer las plazas disponibles para médicos, con el objetivo de dar paso a una contratación inmediata del personal de la Salud, aseguró el presidente López Obrador.
Agradeció a médicos y al régimen cubano por su solidaridad.
Más, en: https://t.co/twtFzwEfds pic.twitter.com/nN887tZCC7
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) May 18, 2022
‘Le agradecemos al pueblo de Cuba, al Gobierno de Cuba y a los médicos por su solidaridad, yo tengo el compromiso de que no falten los médicos, no falten las medicinas, que se garantice el derecho constitucional a la salud, y no tengo médicos, pues de Cuba, o EE.UU. o de Francia, de donde sean, pero que la gente sea atendida’, dijo.
El Presidente mencionó también que México no dará marcha atrás con la alianza generada con Cuba en materia de salud, y que rechazar a los médicos del mencionado país sería ‘dar la espalda al prójimo’ y un caso de egoísmo.
#AquiEstamos los médicos mexicanos pic.twitter.com/z61UR5FdQ7
— Ana Ceci 🧬 (@DraAnaCeci) May 16, 2022