Por lo menos un año tardará el juicio para que el Capo pueda ser entregado al Gobierno de Estados Unidos, país que lo requiere por cuatro delitos violentos y narcotráfico.
La juez federal, Abigaíl Ocampo Álvarez, concedió la suspensión definitiva contra deportación, expulsión del país o entrega, la cual había sido requerida el pasado 22 de julio.
La razón es porque no existe un proceso de extradición de por medio y la solicitud del Gobierno de Estados Unidos se dio cuando Quintero fue recapturado ene le poblado de San Simón, en el Municipio de Choix, Sinaloa, en un operativo de la Secretaría de Marina el pasado 15 de julio.
Los elementos de la Marina ejecutaron una orden de detención provisional con fines de extradición girada en el 2013 por el Juzgado Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales del Reclusorio Oriente, en la Ciudad de México, por 8 cargos criminales, 3 de ellos relacionados con el asesinato del agente de la DEA Enrique González Camarena en 1985.
La detención provisional con la que fue capturado se basa en una orden de aprehensión librada en 1987 por una Corte Federal de California, con sede en Los Ángeles.