23.7 C
Monterrey
spot_img
InicioEstilo de VidaFirman TEC y ONU alianza para frenar la violencia de genero

Firman TEC y ONU alianza para frenar la violencia de genero

- Publicidad -

La institución educativa y ONU Mujeres firmaron el acuerdo ‘Campus Seguro para la Prevención de la Violencia de Género’.

Para impulsar la igualdad de género y la prevención de la violencia de género dentro de la comunidad estudiantil, académica y administrativa del Tecnológico de Monterrey, dicha institución y ONU Mujeres firmaron la alianza ‘Campus Seguro para la Prevención de la Violencia de Género’.

David Garza Salazar, rector y presidente ejecutivo del Tec de Monterrey aseguró que la alianza los fortalece como institución y los compromete a seguir construyendo entornos más seguros y libres de discriminación.

Mencionó que la finalidad es lograr la igualdad de género, el empoderamiento de la comunidad estudiantil en toda su diversidad y buscar la erradicación de la violencia de género.

‘Somos conscientes que disminuir las brechas de género, tanto en nuestro país como en nuestra institución, deben seguir siendo una prioridad. El acuerdo con ONU Mujeres, además de colocarnos como la primera universidad en firmarlo, implica caminar hacia la transformación cultural, compartir los conocimientos y lecciones aprendidas’, señaló Garza Salazar.

La alianza entre ONU Mujeres y el Tec de Monterrey representa la convicción de que un espacio igualitario, como lo es el espacio universitario, es fundamental y necesario para que las mujeres en toda su diversidad y la comunidad LGBT+ puedan ejercer plenamente sus derechos.

El programa consiste en una metodología con un enfoque de intervención a partir de tres pilares: impacto en la comunidad Tec, que consiste en prevenir la ocurrencia o reincidencia de la violencia de género; la transformación interna que busca promover la implementación de políticas y acciones encaminadas a la igualdad de género, así como la eliminación de la violencia de género al interior de la institución.

El tercer punto es la transformación social que busca fomentar la transformación de normas sociales, actitudes y comportamientos en la comunidad Tec, a través de la generación de acciones de comunicación conjunta, que promueven el derecho de las mujeres en toda su diversidad a disfrutar de espacios educativos seguros y libres de violencia y discriminación.

Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en México agradeció a la institución por sumarse a este esfuerzo internacional.

En 2019, el Tec de Monterrey se sumó al movimiento global de ONU Mujeres ‘#HeForShe’ con el que asumió nueve compromisos orientados a promover la igualdad de género, para combatir y erradicar la violencia contra las mujeres.

Además, en 2021 presentó el Plan de Igualdad de Género que busca la creación e implementación de políticas y acciones institucionales para avanzar hacia la igualdad de oportunidades para todas las personas que forman parte de la comunidad Tec.

- Publicidad -spot_img

Síguenos en nuestras redes:

10,162FansMe gusta
17,415SeguidoresSeguir
1,039SeguidoresSeguir

No te Pierdas:

- Publicidad -spot_img

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí