México fue una de las 58 abstenciones contra la medida, propiciando el diálogo antes que las sanciones, pero potencias como E.U. y la Unión Europea se mostraron a favor.
La Organización de las Naciones Unidas ha emitido su primer gran golpe contra Rusia por la invasión en Ucrania, y con 93 votos a favor de los representantes de los países integrantes se ha decidido expulsar al Kremlin de los beneficios que el Consejo de Derechos Humanos representa.
Desde las primeras horas de este jueves, se dio a conocer que se realizaría la votación para realizar dicha acción, a lo que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador argumentó que no votarían ni a favor ni en contra, y se abstenían de mostrar una postura.
Igualmente, algunos países optaron por tomar la misma decisión, incluso rechazando el enviar armas de ayuda a la defensa de Ucrania, con la finalidad de no convertirse en el futuro en un blanco de Rusia para ataques o invasiones.
México se abstendrá de votar sobre la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos en Naciones Unidas. El embajador mexicano dijo que se trata de investigar las violaciones de derechos humanos no de suspender a Rusia. Por lo tanto México se abstendrá de votar! pic.twitter.com/e7VVW7vWkz
— Armando Guzman (@Armandoreporta) April 7, 2022
La votación se realizó luego de que el representante de Ucrania ante la ONU Sergiy Kyslytsya, abriera la sesión y pidiera la suspensión de Rusia, considerando que los castigos impuestos no eran suficientes y que la reciente masacre en Bucha era muestra de que se necesitaban más acciones.
A iniciativa también de Estados Unidos y sus aliados, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la medida con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones, sanción que no ocurría desde hace 16 años, y siendo impuesta únicamente con cuatro países.
‘Rusia no sólo está cometiendo violaciones de los derechos humanos, sino que está sacudiendo los cimientos de la paz y seguridad internacionales’, declaró el representante ucraniano.
La Asamblea General de la ONU adopta una resolución histórica en la que suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos y expresa gran preocupación por la actual situación de derechos humanos y la crisis humanitaria en Ucrania. https://t.co/ieCfaDlKAh pic.twitter.com/swJXyYF5Ev
— Naciones Unidas (@ONU_es) April 7, 2022
Rusia reacciona.
Después de la resolución, el representante ruso señala que son ellos quienes deciden dejar la membresía del Consejo de los Derechos Humanos, considerado que el órgano de las Naciones Unidas está ‘monopolizado por un puñado de países que lo usan para sus propios fines’ y que comenten ‘violaciones masivas’.
Aunque el Kremlin reconoció que es un golpe duro para su ciudadanía, consideraron las acciones de la ONU como ilegales, y reiteraron continuarán con los ataques que defiendan en todas las medidas posibles sus ideales, hasta llegar al Donobáss.
‼️La Asamblea General de la ONU expulsa a Rusia del Consejo de Derechos Humanos por "violaciones sistemáticas" de estos en Ucrania
👉Países latinoamericanos que votaron en contra: Bolivia, Cuba y Nicaragua
👉Países latinoamericanos que se abstuvieron: Brasil, El Salvador y México pic.twitter.com/QHvFox5YmM— Bricio Segovia (@briciosegovia) April 7, 2022