En el estado de México, Veracruz y Nuevo León, es donde más prolifera dicho problema, y este último, encabeza la lista de mujeres desaparecidas con el número más alto.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exhortó a las autoridades mexicanas a seguir sus recomendaciones y programas para prevenir y erradicar la violencia en contra de las mujeres, niñas y adolescentes del país.
Por medio de un comunicado en su portal oficial y desde la sede en Washington, el organismo mostró su preocupación ante la problemática en México y urgió a la nación a redoblar esfuerzos para investigar, sancionar y reparar la violencia en contra del sector ya mencionado.
Aunado a su preocupación, la CIDH compartió diversas cifras oficiales sobre desapariciones en el país señalando que según la Comisión Nacional de Búsqueda reporta en lo que va del 2022 al menos 24.600 mujeres desaparecidas.
#CIDH llama a #México a adoptar medidas urgentes para erradicar la violencia contra las mujeres; ante el recrudecimiento de la violencia, feminicidios y desapariciones en el país. #DerechosHumanos https://t.co/e8BCrX6c3C pic.twitter.com/oGbAsarhmm
— CIDH – IACHR (@CIDH) May 10, 2022
También, en el desarrollo del comunicado resaltan el reciente caso de Debanhi Escobar Bazaldua en Nuevo León, mismo que catalogan como ‘el reflejo de la situación de violencia contra las mujeres en el país’.
‘México está obligado a actuar con la debida diligencia reforzada para prevenir, investigar y sancionar todas las formas de violencia basada en género contra las mujeres, niñas y adolescentes, por todos los medios apropiados y sin dilaciones’, se lee en el documento.
Tras insistir en el cumplimiento de recomendaciones de la CIDH, el organismo regional puntualizó en priorizar, implementar y fortalecer medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia y discriminación contra las mujeres.
Según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a marzo de presente año se reportaron a nivel nacional 229 casos de feminicidio, con los mayores números de casos en los estados de México, Veracruz y Nuevo León, mismo que también reporta las cifras más altas de desapariciones en todo el país.