32.1 C
Monterrey
spot_img
InicioPolíticaLocalExhortan a transparentar gastos en pipas y contratación

Exhortan a transparentar gastos en pipas y contratación

- Publicidad -

La Alianza de Usuarios de Servicios Públicos y Financieros (AUSPF) presentó dos exhortos a fin de que rinda cuentas sobre el gasto en renta de pipas y contratación de gerentes en Agua y Drenaje.

Ante el gasto en contratación de pipas y contratación de personal de confianza en Agua y Drenaje de Monterrey, la Alianza de Usuarios de Servicios Públicos y Financieros presentó un exhorto en el Congreso para que se auditen y transparenten los gastos en pipas de agua y compra de tinacos.

La asociación civil presentó en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado el exhorto a los diputados locales para que cuanto antes pongan especial atención el gasto del Gobierno del Estado, a través de la paraestatal.

Jaime Noyola Cedillo y Blanca Guzmán, integrantes de la Alianza de Usuarios, presentaron los dos exhortos para que también, se revise la contratación de personal de confianza en Agua y Drenaje de Monterrey, que se elevó de 9 a 11 personas de confianza en puestos directivos.

‘No sabemos cuánto están gastando, ¿quiénes son los beneficiarios de esos contratos?, porque al rato nos van a salir con cuentas alegres, exactamente lo que queremos es saber es el gasto que esta haciendo Agua y Drenaje que es de nuestros impuestos’, cuestionó Guzmán al entregar la iniciativa.

Criticó el envío de pipas a las colonias en plazas y tinacos para el abastecimiento de agua, servicio que calificó como ‘raquítico’.

‘Al rato nos van a salir con que es demasiado el gasto, millones y millones, pero queremos saber cuánto están gastando y quiénes son los beneficiarios de esos contratos’, exigió la activista.

Por su parte, Noyola Cedillo denunció la violación del contrato colectivo del trabajo de la paraestatal al contratar personal de confianza sin respetar el servicio de carrera, ya que contempla que deben ascender los trabajadores ya contratados.

‘Agua y Drenaje engrosó su planta laboral, en razón de personal de confianza, en las gerencias; el mismo contrato colectivo menciona que deben ser trabajadores sindicalizados o de confianza los que puedan ocupar los puestos de administración y gerencia’, señaló el Jaime Noyola.

- Publicidad -spot_img

Síguenos en nuestras redes:

10,162FansMe gusta
17,415SeguidoresSeguir
1,039SeguidoresSeguir

No te Pierdas:

- Publicidad -spot_img

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí