Fonatur debe justificar el destino de más de mil 700 millones de pesos ejercidos hasta el momento.
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) tendrá que justificar el destino de mil 736 millones de pesos utilizados para las obras del Tren Maya, ya que fueron ejercidos con irregularidades, según los informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Las anomalías fueron encontradas en las auditorías de las Cuentas Públicas de 2019 a 2021. El tren inició en junio de 2020 de manera oficial, pero desde su planeación en 2019 se documentaron las fallas en el gasto público del megaproyecto.
Rogelio Jiménez Pons ocupó la Dirección General de Fonatur del 1 de diciembre de 2018 al 11 de enero de 2022, mientras que Javier May Rodríguez le sustituyó después y hasta la fecha.
De acuerdo con el Sistema Público de Consulta de Auditorías, a la fecha se promovieron 286 acciones a Fonatur -y a su filial Fonatur Tren Maya SA de CV- relacionadas con trabajos para el proyecto por un total de mil 823 millones de pesos, de los cuales solamente se justificaron 87 millones correspondientes al dinero que ejercieron en 2020.
En la publicación de su último informe sobre la Cuenta Pública 2021, la ASF exhibió un mal ejercicio en el gasto del Tren por mil 399 millones de pesos que se sumó a los 423 millones de 2019 y 2020.