23.7 C
Monterrey
spot_img
InicioEstilo de VidaEmiten recomendaciones por Viruela del Mono en NL

Emiten recomendaciones por Viruela del Mono en NL

- Publicidad -

La doctora y presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Gabriela Govea López emitió recomendaciones a fin de evitar el contagio y llamó a la población a estar alerta.

Tras detectarse dos casos confirmados, descartarase dos más y estar cinco en análisis de viruela del mono en Nuevo León y tres casos que aún están en análisis clínicos, la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Gabriela Govea López pidió a la población no alarmarse pero tomar las debidas precauciones.

‘Sabemos que tiene su transmisibilidad pero podemos también detenerla, es una enfermedad que no tiene gran impacto de letalidad, es decir que su curso pueda ser maligno, en los pacientes puede durar dos, tres y hasta cuatro semanas’, aclaró la también médico en entrevista con Distrito Regio.

Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara una emergencia sanitaria mundial, la propia Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) recomendó dar paso a la aprobación de la vacuna.

Entre los síntomas enumeró el ataque al estado general con dolor de cuerpo, fiebre, gangleos axilares o inguinales, y lesiones que van teniendo un cambio en la piel, como son las manchas que se transforman en vapulitas o bolsitas de agua que se revientan, similares a la varicela.

La Organización Mundial de la Salud aprobó la vacuna Jynneos previamente aprobada en Estados Unidos y Canadá que también es utilizada para la viruela común, la cual será comercializada desde Copenhague.

Sin embargo, la presidenta de la Comisión de Salud aclaró que es necesario el contacto físico o de saliva para el contagio, a diferencia del Covid-19, virus que permanecía en los objetos o alimentos ‘contaminados’.

‘No es que vayas pasando y te contagies, tiene que haber una convivencia estrecha; entonces esto lo vamos a seguir trabajando para advertir que esta presente (en la entidad)’, puntualizó la especialista.

La llamada vacuna Jynneos, ya había sido aprobada para prevenir la viruela en los Estados Unidos y Canadá, en donde sus gobernantes habían liberado una reserva de poco más de 5 millones de dosis para inocular a la población de alto riesgo.

Después del 7 de mayo que se presentó el primer caso de viruela del mono en Europa en una persona que regresó de un viaje a Nigeria, donde esta enfermedad es endémica, la Unión Europea se convirtió rápidamente en uno de los sectores con más casos registrados.

La vacuna, deberá ser aplicada en dos dosis con intervalos de al menos cuatro semanas entre cada una según un informe de NYC Health, y será aplicable únicamente para personas mayores de 18 a Autoridades de salud extendieron el paquete de medidas preventivas ante el aumento de casos de personas con la enfermedad.

La viruela del mono considerada como emergencia mundial por la OMS, la Secretaría de Salud dio a conocer que amplió el paquete de medidas de prevención, vigilancia y control de la enfermedad.

A través del comunicado las autoridades federales incorporaron un Aviso Epidemiológico de Viruela Símica para todas las unidades médicas y de salud pública.

Actualmente, se han confirmado 55 casos de viruela símica en nueve entidades federativas del país y la propia Secretaría de Salud federal ha emitido fichas informativas para alertar a la población del virus.

- Publicidad -spot_img

Síguenos en nuestras redes:

10,162FansMe gusta
17,415SeguidoresSeguir
1,039SeguidoresSeguir

No te Pierdas:

- Publicidad -spot_img

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí