24.2 C
Monterrey
spot_img
InicioPolíticaInternacional'Embarga' Parlamento Europeo petróleo y gas ruso

‘Embarga’ Parlamento Europeo petróleo y gas ruso

- Publicidad -

Los dirigentes de la UE declararon una necesidad inmediata de independizar sus energías de Rusia, para dejar de financiar la invasión iniciada desde el 24 de febrero en Kiev.

De manera unánime, el Parlamento Europeo ha aprobado una resolución en la que exige a la Unión Europea detener toda compra y embargar suministros energéticos provenientes de Rusia, con la finalidad de detener o al menos debilitar el movimiento de guerra orquestado contra Ucrania.

Esta, es parte del quinto paquete de sanciones impuestos al gobierno de Vladimir Putin al que dio pie desde el pasado miércoles el presidente de Estados Unidos Joe Biden, el cual prohibió a los ciudadanos y empresas americanas mantener relaciones con las dos empresas bancarias más grandes de Rusia.

Para Europa, el corte a la importación de gas y petroleo es el mecanismo más duro impuesto hacia Rusia, una respuesta a sus crímenes de guerra sin necesidad de un arma, considerando que se tendrán incalculables pérdidas económicas.

Los presidentes de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, y del Consejo, Charles Michel, ya habían adelantado que tras el embargo a las importaciones de carbón ruso, el siguiente paso en las sanciones energéticas debería ser el fin de las de petróleo.

Por su parte, el diputado español Luis Garicano señaló e la reunión del 6 de abril que Europa no se encontraba haciendo lo suficiente para erradicar los ataques hacia las ciudades de Ucrania, y que al contrario, las exportaciones de petroleo y gas continuaban financiando sus armas, mismas que relacionó con el reciente ataque a Bucha.

Según los datos presentados por Garicano, Rusia recibe diariamente más de 700 millones de euros por sus contratos de gas, petroleo y carbón, mismos que sirven desde hace más de un mes para financiar la invasión hacia la capital de Ucrania y sus ciudades colindantes.

Pese a que la resolución ya fue aprobada, los ministros y gobiernos internos de cada país en Europa deberán considerar por su cuenta en qué grado será su independencia, ya que deberán evaluar nuevas opciones y el abasto que estas puedan ofrecer.

Por su parte, el Alto Representante del Parlamento Europeo Josep Borrell, señaló que es sumamente necesario que la Unión Europea se independice de Rusia, al mismo tiempo que cada país deberá explicar a sus ciudadanos que, ‘si la energía barata la produce alguien que usa su dinero para crear ejércitos y atacarte, ya no es tan barata’.

 

- Publicidad -spot_img

Síguenos en nuestras redes:

10,162FansMe gusta
17,415SeguidoresSeguir
1,039SeguidoresSeguir

No te Pierdas:

- Publicidad -spot_img

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí