24.8 C
Monterrey
spot_img
InicioOpiniónDesde El FaroEl enlace Maiz, clave en el Gobierno

El enlace Maiz, clave en el Gobierno

- Publicidad -

En Monterrey o Nuevo León, el apellido Maiz automáticamente trae a la memoria algún aspecto relacionado al deporte, al béisbol o al gran ícono regiomontano Pepe Maiz, que formó parte del glorioso equipo de los niños campeones.

Pero existe otro Maiz la localidad, Alejandro, de profesión arquitecto, que es muy conocido también en el ramo empresarial y ahora, muy muy querido y apapachado por todos y cada uno de los alcaldes del área metropolitana que tienen algún encarguito y solicitud con el Gober Fosfo.

Esta contratación de lujo es de esa que pueden pasar desapercibidas de los reflectores de los medios, pero que es un auténtico ‘gol de chilena’ del joven Samuel García, pues el Arqui, como le dice la raza, es uno es los eslabones que le ha faltado por años a los Gobiernos de la localidad para realmente funcionar como una maquinaria sólida.

El trabajo más reciente de Alejandro Maiz fue en Bomberos, donde literal entró de ‘bombero’ a poner orden en las finanzas y administración de la organización y mantenerla a flote en uno de los Patronato más golpeados por las administraciones y por la escasez de recursos para vivir.

Hoy en día, su chamba no es la de ‘apagar fuegos’, sino conectar las ‘mangueras’ entre Presidentes Municipales y el Gobierno del Estados para que ‘fluya el agua’, bueno, agua por decirlo de alguna forma metafórica ya que ahorita ni hay, sino más bien recursos para proyectos insignia.

Alejandro José Maiz Garza tiene algunos títulos rimbombantes en su cargo como el de Coordinador de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de la Secretaria de Gobierno, pero aquí en corto es el enlace.

Pero, ¿Por qué es importante que una persona con la experiencia de Maiz llegue a este puesto? Basta con darle un vistazo a su Hoja de Vida, con la experiencia y calidad humana para haber participado en grupos y cámaras empresarias, asi como en la iniciativa privada, se convierte en el eslabón que faltaba para que a Samuel le lleguen las oportunidades y necesidades claras para empujar el balón a las redes.

En su curriculum presume haber formado parte del Colegio de Arquitectos de Nuevo León, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Nuevo León, Coparmex, Cámara de Propietarios de Bienes Raíces de Nuevo León y fue consejero de Desarrollo Urbano en el Municipio de San Pedro.

Ayer estuvo en Santa Catarina, con todo y su león del Nuevo Nuevo León en el saco, para representar al Gober en la presentación de un presupuesto histórico de mil millones de pesos para varios proyectos de obras públicas en aquella zona que hoy es naranja.

Con estas buenas nuevas que llevó ayer a Santa, se imagina la alfombra roja que le están preparando los demás alcaldes para que les haga un cariñito en sus ciudades o de perdido que les cierre un ojito.

Ahora sí que que los alcaldes metropolitanos que quieran su Maíz para ‘comer‘ pues tendrán primero que sentarse con Maiz.

- Publicidad -spot_img

Síguenos en nuestras redes:

10,162FansMe gusta
17,415SeguidoresSeguir
1,039SeguidoresSeguir

No te Pierdas:

- Publicidad -spot_img

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí