Mariana Rodríguez rompió con el rol tradicional de primera dama y se convirtió en un elemento importante de la gubernatura de Samuel García, de acuerdo a Anna Laura Montiel, experta en comunicación digital.
En los últimos años las redes sociales se han vuelto parte fundamental en la vida del ser humano, ya que ahora el intercambio de información se da rápidamente, por lo que puedes estar enterado más fácilmente sobre lo que sucede día a día.
Sin lugar a dudas quien ha sabido manejarlas a la perfección es la influencer regiomontana Mariana Rodríguez, quien con su carisma y fama ha logrado conectar con las emociones de su audiencia, ahora en su faceta como servidora pública.
Rodríguez cuenta con 2,2 millones de seguidores en Instagram, con quienes diariamente comparte sus visitas al DIF Capullos, el apoyo a los animales y a los niños con cáncer, así como para promocionar de su marca de maquillaje Mar Cosmetics.
“Mariana tiene la habilidad de conjuntar tres elementos fundamentales en el manejo de redes, uno es apoyarte en tu imagen, otra es apoyarte en tu mensaje o propuesta y otra es apoyarte en tu identidad ideológica, partidista o política y ella juega muy bien todos estos elementos”, afirmó la estratega en comunicación digital, Dra. Anna Laura Montiel, en entrevista para Distrito Regio.
La popularidad que tiene la primera dama en el medio digital es tan grande que incluso le fue “heredada” a su esposo, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien cuenta con un millón de aliados en Instragram.
Ver esta publicación en Instagram
“Cuando ella dice apoyen a Samuel porque es mi esposo, porque tiene la capacidad, porque tiene visión, automáticamente todos los seguidores de ella lo arroparon, a esto se le llama carisma heredado (…) sin duda fue uno de los motivos por los que me parece que Samuel tuvo un apoyo por parte de los jóvenes”, aseguró la Dra. Montiel, quien desde hace 20 años asesora a personalidades de la Política con su consultoría Comunicación e Imagen.
Tan solo recordemos aquel video viral en donde, el entonces candidato, Samuel García, se encontraba realizando una gira por varios municipios del estado, cuando ella lo ignoró, grabó sus tenis y emitió la frase: “¿Quieren ver mis tenis? fosfo, fosfo”; el impacto fue tan grande que a partir de ese momento la campaña electoral de García se pintó de naranja fosforescente con su nueva frase de batalla.
Sin embargo, en palabras de la experta, llegará a un momento en que la población podría cansarse de su imagen, de no encontrar los resultados esperados prometidos en campaña.
“Es muy agradable al principio, pero va a llegar un momento en donde se vuelve cotidiano y en el que la gente espera ver algo distinto”.
“Yo les recomendaría tomar otro tipo de causas, empezar a demostrar con hechos los logros que todos los regios esperan (…) porque me parece que esa exposición permanente puede llegar a desgastar (su imagen), porque la gente se va a aburrir de verla”, mencionó.
Sin lugar a dudas, Mariana Rodríguez es un parteaguas en la historia de la comunicación política en México y quizá su modelo, basado en su carisma y naturalidad, la pudiera llevar conquistar otros peldaños en la política o en el mundo empresarial.
Para más información de Anna Laura Montiel puedes encontrarla en Facebook como: Dra. Anna Laura Montiel, en Instagram como: @annalauramontiel y en su página web
www.comunicacioneimagen.com.mx