De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente, el ultimátum a la Refinería ha mejorado los índices de contaminación en el municipio.
Ya que se encontraron poco contaminantes de azufre y nitrógeno a un día de que se le dio el anuncio de ultimátum para cerrar la Refinería, mismo dato que se reflejó con bajos niveles de contaminación en la entidad.
Fue el encargado de la dependencia, Félix Arratia, el que a través de un comunicado detalló esta situación, al explicar que durante la madrugada fue cuando se dieron estos registros ayudando por las condiciones del clima como temperatura y humedad.
«En el caso de los gases se observa un incremento de las concentraciones en ozono y una disminución en los contaminantes de dióxido de azufre y nitrógeno, este comportamiento puede ser relacionado a la formación de contaminantes secundarios como el ozono o partículas debido al incremento de la radiación y temperatura, disminuyendo la concentración de contaminantes precursores como el dióxido de azufre y nitrógeno», dijo el encargado.
No obstante, se agregó que en pleno día con el aumento de temperatura, viento y disminución de la humedad, la contaminación puede aumentar. Por lo que seguirán evaluando los niveles, los cuales por temas del viento llegan hasta el Área Metropolitana.