La medida fue aprobada el martes por mayoría, aunque diputados de Movimiento Ciudadano presentaron oposición.
A partir de hoy miércoles 15 de marzo, el Congreso del Estado de Nuevo León, implementará el voto electrónico en sus sesiones a través de la ‘Aplicación Portátil de Registro y Asistencia y Votación’ (APRAV).
Esta nueva modalidad ya ha sido criticada por quienes señalan que puede afectar la transparencia hacia los ciudadanos, además de que puede presentar fallas tecnológicas y protege la privacidad de datos.
‘Con fundamento a lo establecido en los artículos 96 fracción XXXIII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 51 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Nuevo León, y el artículo primero de nuestro Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado de Nuevo León, la LXXVI Legislatura al Honorable Congreso del Estado de Nuevo León, aprueba la implementación de la Aplicación Portátil de Registro de Asistencia y Votación (APRAV) como equipo electrónico de votación oficial del Pleno de este Poder Legislativo´, señala el documento que detalla la iniciativa.
El diputado Carlos de la Fuente, líder de la bancada panista, explicó que la medida será respaldada con un plan de contingencia en caso de que el software del APRAV presente fallas.
El también presidente de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI), refirió que la Dirección de Informática además de implementar las acciones correspondientes para proteger el voto de los legisladores y la privacidad de sus datos, debe de informar a las autoridades si el sistema sufre de intromisiones de terceros.
La diputada de Movimiento Ciudadano, Iraís Reyes, criticó en tribuna la medida, ya que aseguró que sólo beneficia a los diputados.
‘Nos estamos dando mayores facilidades a nosotros sin darle mayores herramientas (de transparencia) a la ciudadanía. ¿Por qué no estamos aprobando facilidades para qué nuestro voto se refleje de manera automática en las plataformas digitales y que la ciudadanía tenga acceso? Ni siquiera tenemos reglas de quórum’, señaló la legisladora.
Además agregó estar de acuerdo con la modernización del Congreso, siempre y cuando, también se beneficie a los neoleoneses.