Dos partidos políticos presentaron una denuncia formal ante la FISEL por irregularidades en el proceso de la consulta de revocación.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, causó revuelo la tarde de este domingo al compartir que estaba dando ‘aventón’ a quienes quisieran participar en la Consulta de Revocación de Mandato y no tuvieran forma de llegar a las casillas.
Ante esto, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova, recordó a Delgado que el ‘acarreo’ es un delito electoral, mismo que podría ser pagado por varios años de cárcel.
Dicha actividad, es hoy en día considerada como un delito grave, y mientras emitía su voto Córdoba fue cuestionado sobre las acciones del morenista, señalando que se habría que aplicar lo que señale la ley.
#YoYaVoté en la consulta de #RevocaciónDeMandato.
¡Estamos haciendo historia!#SomosMillonesConAmlo #MéxicoConAmlo pic.twitter.com/mehuBngpST
— Mario Delgado (@mario_delgado) April 10, 2022
‘La ley es muy clara, quien transporte colectivamente a votantes o a electores para llevarlos a votar con el propósito de incidir en el sentido de su voto, es un delito y es un delito grave’, declaró el consejero del INE.
Aunque en primera instancia Córdoba señaló que no existían aún denuncias contra Delgado por el ‘acarreo’ de votantes, después de sus declaraciones se dieron a conocer dos demandas, una por parte del Partido Acción Nacional (PAN) y otra por el Partido Revolucionario de la Democracia (PRD).
#PRD solicitará la nulidad del proceso de #RevocaciónDeMandato por las múltiples y reiteradas violaciones a la Constitución y las Leyes Electorales por parte del Presidente de la República, diversos funcionarios así como a integrantes de la Guardia Nacional: @AngelAvilaPRD pic.twitter.com/E7BrX7kSjo
— PRD (@PRDMexico) April 10, 2022
Por otra parte, la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL), parte de la Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer en su cuenta de Twitter que se han recibido 15 denuncias en relación a la revocación de mandato, tres de ellas en la jordana de hoy.
Las autoridades han otorgado apoyo a la ciudanía a través de sus sistemas de Fedenet y Fedetel, 455 orientaciones ciudadanas, como ubicación de casillas e información relacionada con la lista nominal.
La #FiscalíaElectoral ha recibido hasta el momento 15 denuncias relacionadas con el proceso de #RevocaciónDeMandato; solamente 3 de ellas corresponden a la jornada de este domingo. Todas las denuncias serán analizadas por el personal ministerial de esta institución.
— FiscalíaElectoral_Mex (@FiscaliaElecMx) April 10, 2022