Como las autoridades de los Estados fronterizos con México mandan autobuses con migrantes recién llegados como protestas, la capital de Estados Unidos comenzó a ‘sentirse llena’.
Debido a que los Gobernadores de Texas y Arizona organizaron viajes en bus hacia Washington para los migrantes, como protesta a las nuevas políticas de Joe Biden donde poseen facilidad para acceder al país estadounidense, la Alcaldesa lo tachó como una crisis.
El senador de Texas, Ted Cruz, comentó que en el Estado arribaron alrededor de tres millones y medio de inmigrantes y el Mandatario de Arizona, Doug Ducey, comentó que en el suyo fueron 43 mil 570; no obstante, ambos protestaron porque la Alcaldesa de la capital estadounidense, Muriel Bowser, se quejara de cuatro mil 800 indocumentados que llegaron en los autobuses que ambos envían desde abril y ella lo tachara como ‘crisis humanitaria’.
‘El ritmo de llegada de los autobuses ha alcanzado puntos de inflexión’, dijo Bower, ‘con las promesas de Texas y Arizona de continuar estas abominables operaciones indefinidamente, la situación es grave y consideramos que se trata de una crisis humanitaria, una que podría abrumar nuestra red de apoyo social sin una intervención federal inmediata y sostenida’.
Por ello, pidió que se activen las alarmas de la Guardia Nacional para que procesen a los grupos migrantes al tener riesgo de que la situación se ‘intensifique’, pues después de que el presidente Biden retirara las políticas de Trump que permitían mandar a los migrantes de vuelta a las fronteras, la cifra de visitantes indocumentados ha ido en aumento.
‘Si cuatro mil es un punto de inflexión, ¿cómo diablos se llama a los tres millones y medio de inmigrantes ilegales que han cruzado nuestra frontera sur?’, fue lo que indicó el legislador Ted Cruz a través de sus redes sociales.